En el marco del proceso de innovación curricular, la carrera de Pedagogía en Educación Física inició el proceso del eje de las prácticas mediante una jornada en la que participaron estudiantes de la promoción 2023.
De acuerdo a lo informado por el coordinador de Prácticas de la carrera, Francisco Marchant Azócar, el eje de las prácticas se desarrolla desde una mirada socioemocional, «entendida como vertiente pedagógica, que contribuye al bienestar psicológico y al desarrollo de la formación del futuro docente de la Universidad de Playa Ancha».
La actividad se efectuó el sábado 5 de agosto y tuvo por objetivos trabajar de manera experiencial el aspecto socioemocional desde la expresión corporal, a través del movimiento, iniciativa a cargo de la profesora Mariela Peralta Ferroni; lo lúdico corporal a cargo del profesor Francisco Marchant Azócar; y la relajación (Pilates), desarrollado por la profesora Marlene Bonvallet Villarroel.
«Igualmente, mediante esta jornada buscamos desarrollar el liderazgo, la comunicación, el trabajo en equipo la alegría y el amor por la carrera», agregó el profesor Marchant.
La secretaria académica de la Faculta de Ciencias de Actividad Física y del Deporte, Dr. Pamela Galleguillos Guerrero, afirmó que «estas jornadas nos permiten dar respuesta a la bidireccionalidad que deben presentar las asignaturas disciplinares con el eje de las prácticas de la carrera, evidenciando procesos que potencian y refuerzan la malla curricular que se ejecuta desde el año2014, y hoy con 6 años de acreditación de la carrera de educación Física, nos permite transitar en un continuo mejoramiento de la formación inicial impartida».
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones








