UPLA y Fundación Telefónica Movistar suscriben convenio que favorece desarrollo de competencias digitales para la triestamentalidad

Apoyar y promover la formación de estudiantes, docentes y funcionarios de la Universidad de Playa Ancha en temas de educación digital y empleabilidad, en el marco de la transformación digital, es el objetivo del convenio de colaboración suscrito entre esta casa de estudios y la Fundación Telefónica Movistar Chile.

El acuerdo, firmado en el Salón Pacífico de la UPLA, se traducirá en el desarrollo de cursos Sello Institucional que se ejecutarán durante el año académico 2023. En total, se ofertarán 14 alternativas vinculadas a las siguientes áreas: emprendimiento social, área de convivencia para la paz, comunicaciones, gestión, marketing, atención a la diversidad y tendencias en educación.

Hasta la fecha, los cursos dictados a través de las plataformas de Fundación Telefónica Movistar, se han convertido en una parte activa en la malla curricular de alumnos y alumnas de la Universidad de Playa Ancha, por ser oportunidades de formación que se pueden completar de manera asincrónica.

Respecto a la relevancia del acuerdo, el rector de la UPLA, Carlos González Morales, destacó que el trabajo conjunto se ha desarrollado con el tiempo, el cual se ha traducido en una parrilla de cursos que identifican la línea y orientación de la Fundación Telefónica Movistar, y que potencian la futura vida profesional de las y los jóvenes.

“Este trabajo colaborativo ha permitido que nuestros estudiantes tengan otras opciones de cursos de identificación y sellos, que para ellos puedan ser importantes. Son cursos que están muy bien evaluados, por lo tanto, poder ratificar este compromiso con nuestra Universidad da garantía de que el trabajo que se realizará será de calidad. Esperamos que sea permanente y continuo”, dijo la máxima autoridad de la UPLA.

La gerenta de la Fundación Telefónica Movistar, Olga Alarcón Benavides, también valoró este trabajo colaborativo, al precisar que se pretende llevar soluciones educativas digitales innovadoras a las diferentes aulas del país.

Como Fundación Telefónica Movistar buscamos que los alumnos y alumnas, sin importar sus edades, tengan acceso a nuestros cursos y plataformas, que están siempre disponibles de manera gratuita en nuestro sitio web», dijo la ejecutiva.

Eugenio Contreras Tello, coordinador de la Unidad de Acompañamiento Docente, sostuvo que, inicialmente, se desarrolló un trabajo conjunto con académicos de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Dra. Lastenia Ugalde y Dr. Jaime Leiva, quienes estuvieron a cargo del Sello TIC y realizaron un seminario en el que participó esta fundación.

«A partir de entonces se generó el trabajo colaborativo, que se consolidó con la firma de este convenio con la alianza público-privada, respecto del desarrollo de las competencias digitales de la triestamentalidad. Es decir, no sólo para el área académica, sino también para todas las personas que conformamos la Universidad, lo cual es muy positivo», concluyó.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.