Estudiantes de Pedagogía en Educación Física apoyaron Festival Panamericano rumbo a Santiago 2023

En el marco de las actividades promocionales de los  XIX  Juegos Panamericanos y VII Parapanamericanos Santiago 2023, estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Playa Ancha participaron activamente como voluntarios en el Festival Panamericano organizado por el Instituto Nacional de Deportes (IND) de Valparaíso.

La actividad se desarrolló el sábado 29 de julio en el Estadio Elías Figueroa y en el Polideportivo Renato Raggio, hasta donde llegaron 30 estudiantes de las promociones 2019 y 2023, quienes promovieron los deportes que estarán presentes en la cita internacional.

El festival transcurrió en tres escenarios deportivos, convocando a niños, adultos y adultos mayores en la cancha del Estadio Elías Figueroa Brander, el Polideportivo y la piscina de dicho recinto.

Entre las actividades realizadas, se contempló estaciones de: boxeo, taekwondo, judo, karate, roundnet, fútbol, bochas, básquetbol, natación y halterofilia, mientras que en el gimnasio Polideportivo se desarrollaron actividades para el adulto mayor. En el escenario principal ubicado en el estadio, hubo clases de fitfolk, GAP y zumba, además de la presencia de stand con alimentación saludable, hidratación, servicios públicos y voluntarios de Santiago 2023.

Para el apoyo brindado por los estudiantes-voluntarios UPLA, fueron capacitados previamente por el IND con el objetivo de organizarse en grupos de trabajo, de manera de responder a necesidades de recepción, apoyo de buses en sector calle, acreditación, apoyo en sector piscina, informaciones, captación de beneficiarios, apoyo a personas adultas mayores, entre otras.

La coordinadora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, profesora Mariela Peralta Ferroni, sostuvo que los estudiantes «participaron de la experiencia, promoviendo los deportes que estarán presentes en los JJPP, con entusiasmo y energía por voluntad propia, lo que les permitirá sumar experiencias significativas durante su proceso formativo en tan importante hito histórico del acontecer deportivo internacional, dado que es primera vez que nuestro país será sede del evento».

La actividad fue apoyada por la Coordinación de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, difundida por la Dirección de Carrera y por los profesores de las asignaturas de Formación Motriz, profesor Sergio Galdames y Oscar Rubio, y de la asignatura de Expresión Lúdico Corporal y Fundamentos de la Educación Física, a cargo de la docente Mariela Peralta.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.