Hoy, 31 de julio de 2023, un nuevo grupo de trabajadores y académicos de la Universidad de Playa Ancha, se despide de la casa de estudios tras una larga trayectoria en los ámbitos de gestión, docencia y servicio, en el marco de las leyes de Incentivo al Retiro (N° 21.043 y N° 20.996), las cuales brindan beneficios a las y los funcionarios de las diversas instituciones de Educación Superior del país que se encuentran en edad de acogerse a la jubilación.
Quienes dejan sus puestos de trabajo son: Manuel Lazcano Acevedo (25 años de trayectoria en la UPLA), Domingo Latorre Bravo (24 años), Joel Pérez Letelier (22 años), Héctor García Cataldo (25 años), Pedro Hidalgo Herrera (12 años), Vilma Vidal del Villar (32 años) y Víctor Devia Aravena (18 años).
En este sentido, la Dirección de Administración y Recursos Humanos, en conjunto con el Servicio de Bienestar del Personal, prepararon una emotiva actividad de despedida en la cafetería “Greka Coffee House” de Valparaíso, la cual tuvo por finalidad agradecer el aporte y el compromiso con el que desempeñaron sus funciones en la Universidad, además de hacerles entrega entrega de un diploma de reconocimiento por los años de servicio, más los documentos que les permitirán realizar los trámites que deben efectuar tras el retiro voluntario.
Cabe señalar que a la actividad asistieron diversas autoridades institucionales, entre ellas, el rector Carlos González Morales, la prorrectora Catalina Rojas Martínez, la directora de Administración y Recursos Humanos, Ximena Núñez Celedón, la actual jefa (s) del Servicio de Bienestar del Personal, Giovanna Zunino Mardones, y el director general de Informática, Roberto Álvarez Marín.
Bajo el contexto de un conmovedor desayuno, las y los convocados compartieron sus vivencias en la Universidad e historias familiares, todo entre risas y emoción ante la nueva etapa que se aproxima, la cual les permitirá materializar o poner en práctica aquellas ideas y proyectos que han tenido en mente, y que por escasez de tiempo u otros factores, no han logrado concretar.
Sobre la partida de este grupo de trabajadores, el rector Carlos González Morales, comentó que es un día muy especial y que tiene puntos de inflexión, ya que se reconoce el trabajo realizado durante muchos años en esta institución, aportando desde sus distintas miradas al crecimiento y desarrollo de la Universidad y, por otra parte, da un sentido de tristeza porque culminan su vida laboral y nos dejan.
Además, manifestó: “Esperamos mantener un vínculo permanente y haremos esfuerzos importantes para que eso ocurra. Un saludo fraterno a todas y todos. Estamos cumpliendo el mandato de la ley y la Universidad ha respondido en términos económicos y en el cierre del proceso. Era una esperanza, un anhelo de poder salir, primero, por la puerta ancha como corresponde y, segundo, con la retribución mínima que se puede dar cuando uno termina con una tarea tan importante como fue el servicio público”.
Héctor García Cataldo, académico de la Facultad de Humanidades, ingresó a la institución en los años 90′ y su carga académica siempre estuvo vinculada a los idiomas clásicos latín y griego, sin embargo, en sus últimos años de labor, se dedicó a la literatura y filosofía del pensamiento griego, como también al pensamiento político.
“Me acogí a la Ley de Incentivo al Retiro y después de un año de trámites, se concretó el proceso en el que estamos ahora, así que me siento contento. Cuando comencé en la UPLA en los años 90′, fui bien acogido, eso lo tengo muy presente, y permanecí con salud para cumplir las funciones que estaba realizando como profesor. Estoy agradecido de tener esta gestión final y, a la vez, esperando que llegue el incentivo propio de la ley”, aseveró García.
El auxiliar de servicio de la Universidad, Joel Pérez Letelier, se desempeñó durante siete años en la imprenta, dos en el Jardín Infantil y, luego, en el Edificio de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas e Ingeniería (hasta la actualidad). Al respecto, señaló: “Cuando ingresé tenía la expectativa de trabajar cinco años, pero con el correr del tiempo me gustó el quehacer. La Universidad ha sido mi segunda casa y no podría desconocer lo que me ha entregado. Tuve una buena acogida y me dio estabilidad. Siempre estaré agradecido de la UPLA”.
Beneficios
De acuerdo a las leyes de “Incentivo al Retiro”, el cese de funciones se concreta cuando la institución de Educación Superior brinda a las y los funcionarios, el beneficio compensatorio definido en el artículo 9 de la Ley N° 20.374, acción que se realizó hoy.
Además, se les enviarán vía correo electrónico los procedimientos para mantenerse en Bienestar (opcional), con información vinculada a los beneficios existentes y los datos de contacto del equipo a cargo. En este sentido, el rector de la UPLA aseveró que “ya hay actividades que desarrolla Bienestar para nuestros jubilados y jubiladas, pero queremos implementar otras que tengan que ver con la cultura, el arte y en las cuales su experiencia, su palabra sabia, nos ayude a seguir creciendo como Universidad”, concluyó.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones



