El Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Educativas de la Universidad de Playa Ancha, es un programa de carácter profesional, orientado a formar graduados, especialistas en los ámbitos de liderazgo y gestión educativa desde saberes técnicos, políticos y metodológicos.
Su propuesta formativa busca el desarrollo de competencias que permitan a sus graduados: liderar la organización educativa para el logro de objetivos y metas compartidas; gestionar organizaciones educativas desde una perspectiva sistemática, atendiendo a factores internos y contextuales; y contrastar a través de la investigación la transformación de las organizaciones educativas desde enfoque de mejoramiento continuo.
Para el cumplimiento de estos propósitos, el programa cuenta con un cuerpo académico destacado por su trayectoria en la especialidad, que a partir de la docencia, investigaciones y actividades de vinculación con el medio, entre otras, permiten el desarrollo de sus principales líneas de desarrollo: la Gestión Educativa, centrada en los fundamentos, estructura y funciones del sistema educativo, que, analizada desde la política pública y la normativa vigente, permite su implementación en los procesos de diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación de la organización educativa para el desarrollo de la misma; y el Liderazgo Educativo, focalizado en la comprensión de fundamentos, el desarrollo de habilidades y adquisición de herramientas orientadas a fortalecer el liderazgo en la organización educativa.
La coordinadora del Programa, Dra. Ruth Arévalo, académica de la Facultad de Ciencias de la Educación, enfatiza que “El magíster dispone de todas las instancias de apoyo que permiten cautelar que los servicios académicos se entreguen de manera adecuada y pertinente a las necesidades de sus estudiantes. En relación a la Infraestructura, cuenta principalmente con salas de clases, espacios de estudio, laboratorios tecnológicos y conexión wifi. Estos espacios se encuentran mayoritariamente en dependencias de la Casa Central de nuestra Universidad y de la Dirección General de Postgrado, ubicados en Viña del Mar) y son apropiados para el desarrollo de las actividades académicas. A nivel institucional se cuenta con políticas, proyectos y convenios orientados a potenciar el vínculo con entidades externas, nacionales e internacionales, para favorecer el desarrollo y la formación de los estudiantes”.
Usos exclusivos y compartidos
Para uso exclusivo, el programa dispone de dos salas de clases ubicadas en el 3° piso Casa Central de la universidad (313 y 314), las que se complementan con los espacios compartidos para citas académicas masivas, tales como seminarios, conferencias y conversatorios, entre otros. Entre estos últimos destacan el Auditorio Dr. Félix Morales Pettorino con una capacidad de 250 personas; la Sala de conferencias de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La biblioteca también es un espacio disponible para los estudiantes, el cual cuenta con cubículos y salas de tamaño medio dispuestos para el trabajo individual o de pequeño grupo. Tanto estudiantes como académicos tienen acceso virtual a la totalidad de recursos disponibles a través del Sistema Integrado de Bibliotecas SIBUPLA.
Dadas las características del Programa, se trabaja con recursos de información que proveen gran parte de las revistas de corriente principal de la disciplina y áreas afines tales como Web of Science Core Collection, en la categoría Education & Educational Research, lo que posibilita a estudiantes y académicos acceder a artículos altamente citados en el campo, y a revistas científicas con resultados de investigaciones recientes en el área.
Conscientes de las tendencias globales y de las políticas públicas de acceso abierto impulsadas en Chile, el Programa ha potenciado la utilización de diversos recursos a través de los cuales, estudiantes y académicos acceden a la producción científica global a través de bases de datos Open Access. Siguiendo esta línea del acceso abierto, estudiantes y académicos tienen acceso a una multiplicidad de fuentes internacionales y nacionales, tanto para acceso a información científica y tecnológica, como para acceso a datos abiertos de investigación.
Cabe destacar finalmente, que el Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Educativas pertenece a una universidad que cuenta con una trayectoria históricamente docente, y con una destacada vocación social y pública; y está orientado a docentes, educadores, licenciados y profesionales que se desempeñen en organizaciones pertenecientes a los diferentes niveles del sistema educativo.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
