Estudiantes de Pedagogía en Artes Plásticas participaron de la recuperación del mirador Marina Mercante

Estudiantes secundarios de Playa Ancha, en conjunto con la carrera de Pedagogía en Artes Plásticas de la Facultad de Arte UPLA, celebraron la recuperación del mirador Marina Mercante, actividad que se enmarca en el proyecto final del programa de Liderazgo Escolar de la Fundación Pacto Social, que busca mejorar la sensación de seguridad del sector.

“Este programa lo iniciamos en abril, estamos terminando ahora en julio, donde los jóvenes detectaron que la mayor problemática que viven hoy es, lamentablemente, la delincuencia en Playa Ancha», explicó Samira Chahuan Akle, socióloga y directora de la Fundación sede Valparaíso.

“Y para poder aportar, quisieron recuperar un espacio público que es acá, en el mirador Marina Mercante, y ahí obviamente nos articulamos con la carrera y con la Universidad de Playa Ancha”, agregó la directora.

Al ritmo de la cueca, la Fundación Pacto Social, junto con estudiantes secundarios, universitarios, y las organizaciones territoriales, hizo entrega a la comunidad de la nueva fachada del mirador, conmemorando este hito con una placa que da cuenta del trabajo colaborativo en el sector.

Al evento asistieron estudiantes del Liceo Alfredo Nazar y de los colegios Luterano Concordia, Alberto Hurtado Segundo y Premilitar Víctor Antonio, junto con estudiantes y profesores de la carrera de Pedagogía de Artes Plásticas, la Plataforma Patrimonial de Playa Ancha y Buenas Acciones Chile.

Rodrigo Lobos, director del Colegio Luterano Concordia destacó la manera en que sus estudiantes se vincularon con el entorno a través del proyecto: “Como establecimiento llevamos 60 años en Playa Ancha, y precisamente la gente nos reconoce. Somos vecinos del lugar y para nosotros es muy importante aportar desde estas cosas que son más pequeñas a la comunidad entera. A veces los colegios pecamos de estar ensimismados en las actividades y esto nos permite salir”.

Por parte de la universidad, Ximena Ponce Aravena, coordinadora de prácticas pedagógicas en Artes Plásticas, explicó que desde la Unidad de Relaciones Institucionales (URI) de la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM) se les extendió esta invitación a colaborar: “Se empezaron a hacer las coordinaciones, algunos fueron los líderes que organizaron ésto (el mural). Y el resultado está acá a la vista. Fue un trabajo a bajo presión porque fue corto, una semana bien intensa; entre medio nos pilló la lluvia, el tema climático. Pero pese a todo, los alumnos estaban con bastante entusiasmo de venir a hacer algo acá”.

Darling Marchant, estudiante de tercer año de la carrera, destacó el impacto que tiene este tipo de intervenciones en el espacio público: “es súper importante que la gente tenga este sentido de pertenencia de los lugares, incluso en este mirador tan bonito que, muchas veces, se pierden con todos los rayones que hay y ahora que hay cosas que a ellos (vecinos y vecinas) mismos les gusta, para sacarse fotos. Es súper bueno”.

(Esteban Moreno T., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio)

Video sobre esta actividad: https://youtu.be/N2rvVLsgNfw

Pruebe también

Muestra interactiva deportiva se realizó en el campus Valparaíso

La iniciativa formó parte de las acciones organizadas en el Mes de la Salud Mental, por parte de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar, el Centro para el Desarrollo Psicosocial, y la Dirección de Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha.