Con la toma de razón del Decreto Nº 006/2023 por parte de la Contraloría Regional de Valparaíso se oficializó el traspaso a la planta de 169 personas vinculadas al estamento de la administración y servicios de la Universidad de Playa Ancha.
Mediante este acto administrativo, excepcional, 34 profesionales, 28 técnicos, 31 administrativos, 31 secretarias y 45 auxiliares pasaron de la contrata a la planta tras cumplir con los siguientes requisitos: antigüedad de 5 años ininterrumpidos en la institución al 8 de noviembre de 2019, estar en Lista 1 en las calificaciones del período 2018 – 2019, y no tener sanciones por algún sumario administrativo.
Cabe destacar, que este anhelo fue uno de los principales ejes de acción de las asociaciones gremiales de la institución en la última década, y que tras una movilización en 2019 impulsada por las directivas de AFUP (Miriam Ortiz Adones, María Angélica Pérez, Mabel Hermosilla Parra y Elías Borbarán Saldivia) y AFUPLA (Rodrigo Esparza Gutierrez, Silvio Bahamondes Galdames y Felipe Salinas Garrido) se logró iniciar un trabajo serio con las autoridades de ese período, con el fin de establecer las condiciones legales y administrativas para su ejecución.
El rector Carlos González Morales manifestó su alegría tras el cierre de un proceso esperado por tantos años.
“Hoy tenemos que alegrarnos, tenemos que sacar lecciones para no volver a repetir escenarios como éste. Esto nos obliga a mantener la información, los datos, las evaluaciones al día, porque eso nos asegura que cada vez que haya un cupo en la planta, deberíamos, inmediatamente, proveerlo, como parte de un proceso continuo, por lo tanto hoy día se hace justicia en términos de poder responder a las demandas de todas y todos nuestros trabajadores”, enfatizó.
La máxima autoridad universitaria recordó que ante la demanda de los estamentos académico y de la administración y servicios por ser traspasados de la contrata a la planta, con ambos se ha cumplido: en agosto de 2022 y en julio de este año, respectivamente.
“Nuestras felicitaciones por estos 169 nombramientos, que es una tremenda noticia para nuestros trabajadores, pero también es un ejemplo para todas las universidades del Estado. Nuestro abrazo cariñoso, nuestro reconocimiento a todos y todas y esperamos seguir trabajando de manera colaborativa para que situaciones como éstas no se repitan y que de ahora en adelante realicemos procesos transparentes y en los tiempos correspondientes”, concluyó el Rector de la UPLA.
A nombre de la Asociación de Funcionarios de la Universidad de Playa Ancha (AFUP) del Nuevo Milenio, que actualmente preside Elías Borbarán, se refirió a este logro una de sus dirigentas históricas, Miriam Ortiz Adones.
La funcionaria del Jardín Infantil “Colmenita” recalcó la importancia de trabajar en equipo junto a la AFUPLA para aportar desde el trabajo gremial a procesos estancados, que requerían orden, actualización y voluntad de cambio.
“Finaliza un primer proceso, después de muchos años, donde la universidad nos tenía invisibilizados y abandonados. Sin embargo, es un aliciente, una esperanza de que al fin esta universidad va a cumplir con la carrera funcionaria y generará procesos igualitarios para todos. Siento alegría por todos los compañeros que han pasado a la planta, que algunos llevan más de 20 años a contrata, y esperamos que la historia no se vuelva a repetir, que la institución se ordene y cumpla con las disposiciones legales y que seamos un ejemplo para las demás universidades. Este paso a la planta es el punto inicial, aún queda un pequeño grupo pendiente, pero abrirá las puertas para que exista carrera funcionaria y se analicen alternativas para que en el mediano plazo también sea una realidad para profesionales y técnicos”, expresó Miriam Ortiz.
Por su parte, el presidente de la Asociación Regional de Funcionarios de la Universidad de Playa Ancha (AFUPLA), Rodrigo Esparza, manifestó su profunda emoción tras la toma de razón de Contraloría Regional.
“Es un traspaso histórico para nosotros, que no hubiese sido posible sin el apoyo de todos nuestros compañeros y compañeras que participaron y creyeron en las movilizaciones del 2019. En conjunto con la directiva de la AFUP, logramos impulsar este movimiento en pos de conseguir este gran beneficio para nuestros compañeros y compañeras. Esto no termina aquí, esto sigue avanzando, tenemos que trabajar por el segundo grupo de funcionarios y funcionarias que van a pasar a la planta y posterior a esto, por supuesto, que continuaremos trabajando con mucho más fuerza en lo que tiene que ver con la carrera funcionaria y con reivindicar todas nuestras demandas”, aseveró el dirigente de la AFUPLA.
Cabe destacar que en este proceso -junto a las autoridades actuales- el rol de la exprorrectora Mirta Crovetto Mattassi fue muy importante para encauzar las acciones tendientes a actualizar las calificaciones pendientes junto a la directora de Administración de Recursos Humanos, Ximena Nuñez Celedón; y la abogada de la unidad de Asesoría Jurídica Carmen Zavala Sanino.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
