Abren postulaciones al primer fondo concursable para libros sobre temáticas territoriales y participación

La Editorial Puntángeles, dependiente de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha, abrió la convocatoria para el primer Fondo Editorial Puntángeles, que busca financiar la edición y difusión de iniciativas o investigaciones de vínculo con el territorio y participación ciudadana, a través de libros ya creados, destinando un máximo de $3.250.000 para cada uno proyectos ganadores del Fondo, pudiendo financiar hasta cuatro iniciativas.

La convocatoria, creada en el marco del proyecto ADAIN UPA 2193, está dirigida a académicos/as contrata o planta, adscritos a los Departamentos de la Universidad, que busquen difundir experiencias, acciones y/o reflexiones innovadoras en materia de liderazgo comunitario, de acuerdo a las líneas prioritarias tales como educación pública, salud, derechos humanos, medio ambiente, ciencia y tecnología, género, migraciones, personas mayores, entre otros.

Una vez adjudicados los fondos, se podrá comenzar la ejecución de cada proyecto, los que deberán contemplar dos hitos de presentación: uno en Campus Valparaíso y uno en Campus San Felipe, con el objetivo de dar a conocer el material, que tiene como plazo máximo de impresión el día viernes 8 de noviembre de 2023, mientras que el cierre del proyecto se debe realizar hasta el día 8 de diciembre.

Guido Olivares Salinas, director de la Editorial Puntángeles, expresó «Para la Editorial es una gran oportunidad de contribuir a la difusión de esos conocimientos, de esas experiencias. En ese sentido la Editorial poco a poco ha ido trabajando en la líneas de ir destacando lo que producen los académicos”.

“Lo que se propone es entregarlo a las comunidades, a las distintas audiencias, lectores que estén ubicados en aquellos lugares de mayor impacto y que por lo tanto accedan a estos libros de buena calidad de forma gratuita”, concluyó el director de Editorial Puntángeles.

Las postulaciones estarán abiertas hasta las 23:59 del 1 de septiembre. En tanto, hasta el día 10 de agosto, se podrán realizar consultas a contacto.editorial@upla.cl, para luego ser publicadas en la web de la Dirección, sección “Convocatorias”. Bases y anexos en www.upla.cl/vinculacion/category/convocatorias/

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.