UPLA fue la anfitriona de la última reunión de la Sociedad Chilena de Anatomía

Como “histórica” calificaron los miembros de la Sociedad Chilena de Anatomía la última reunión realizada, de la cual fue anfitriona nuestra universidad, y cuya organización recayó en el Dr. Mauricio Villarroel, secretario académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA.

El encuentro se realizó el sábado 8 de julio, de manera presencial, en el Museo de Historia Natural de Valparaíso, luego de que el 19 de octubre de 2019 se efectuara la última reunión de trabajo en Valparaíso, entre las diferentes casas de estudio del país.

Después de casi cuatro años, la jornada adquirió gran notoriedad por las conferencia del invitado especial Dr. Guillermo Riveros Gómez, académico UPLA, denominada “Morfofisiología comparada entre la fonación humana y la emisión de vocalizaciones por aves”, quien compartió la jornada con su hijo, el Dr. Andrés Riveros Valdés de la Universidad San Sebastián, quien presentó la ponencia “Anatomía del plexo braquial. Una mirada a la morfología traslacional”.

Los miembros de esta sociedad destacaron estas conferencias, especialmente por el carácter intergeneracional y las temáticas abordadas: “Para nuestra sociedad estas presentaciones se establecen como un evento único donde se vivió el encuentro de dos generaciones de morfólogos, un padre dedicado a la morfología animal y el hijo dedicado a la morfología humana; un académico actual de la Universidad de Playa Ancha y un egresado de ella”.

«La morfología presente tanto en el canto de las aves como medio de comunicación, como también en los ramos comunicantes que unen nervios del miembro superior, constituyen variaciones no poco comunes y que son importantes de reconocer en la práctica clínica», agregaron.

Sociedad Chilena de Anatomía

La Sociedad Chilena de Anatomía no es solo una agrupación de académicos e investigadores, pues se define a sí misma como una gran familia cohesionada por el interés genuino por las ciencias morfológicas. En sus encuentros se congregan profesores y estudiantes, socios y no socios, de manera transversal, aunando generaciones en el estudio de esta materia.

 

 

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.