La Comisión Evaluadora de los proyectos postulantes al Fondo Social CreaLab 2023 de la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM) de la UPLA, seleccionó el proyecto presentado por la carrera de Pedagogía en Artes Plásticas de la Facultad de Arte, “Los patrones geométricos de la naturaleza en el arte del fierro forjado en las casas del siglo XIX, llevados al tradicional arte del grabado xilográfico aplicado en talleres escolares”, como una de las 13 iniciativas ganadoras del fondo concursable para realizar trabajos territoriales durante los próximos nueve meses.
La propuesta se centra en desarrollar talleres escolares de grabado xilográfico en establecimientos educacionales de Playa Ancha, poniendo en valor el arte del forjado de las rejas de casas patrimoniales del siglo XIX del barrio de Playa Ancha y su relación con los patrones geométricos de la naturaleza, logrando registrar el proceso del proyecto en un formato personal de investigación creativa.
EL proyecto unifica el Patrimonio / Arteterapia / Arte del Grabado / Pre-Práctica Pedagógica, logrando que estudiantes de Grabado de segundo año de Pedagogía en Artes Plásticas, experimenten la aplicación del grabado en un proyecto social, con impacto educativo en su vida profesional llevado a la asignatura de Artes Visuales de primero medio, primera unidad “Grabado y libro de artista”.
El equipo de trabajo responsable de la propuesta está constituido por los académicos Víctor Maturana Leighton y Juan Zúñiga Jorquera, la ayudante meritante de la cátedra de Grabado Dangela Paloma Asmut Sandoval, y el profesor de artes plásticas y magister en arte mención patrimonio Juan Bragassi Hurtado.
Cabe mencionar que la ejecución del proyecto (julio de 2023 a marzo de 2024) se desarrollará en tres establecimientos educacionales del cerro de Playa Ancha de Valparaíso: Colegio Santo Domingo de Guzmán, Colegio María Auxiliadora y Escuela Básica Intercultural Laguna Verde.
En ese contexto, para el Departamento de Educación Artística de la Facultad de Arte es fundamental que la triada, universidad, establecimientos educacionales y estudiantes en formación, tengan una relación transversal en donde la bidireccionalidad se fortalezca en la investigación-acción como metodología.
La propuesta seleccionada responde a los objetivos del Fondo de premiar proyectos vinculados a temáticas estratégicas para el desarrollo de Playa Ancha y la región de Valparaíso, proponiendo un trabajo multidisciplinar desde la innovación social, la investigación y la experimentación.
(Rafael Aucapán M., periodista Facultad de Arte)
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
