Desde el miércoles 12 al domingo 23 de julio, la Universidad de Playa Ancha se sumará a la campaña española en apoyo a quienes sufren el síndrome Dravet, con la que se espera mediante la práctica de actividad física, acumular kilómetros en una aplicación, ya sea trotando, caminando, andando en bicicleta o realizando otro deporte que implique desplazarse.
El síndrome Dravet es una enfermedad neurológica de origen genético, que se inicia en el primer año de vida, con crisis habitualmente desencadenadas por la fiebre, crisis epilépticas no controladas, disfunción intelectual y alteraciones conductuales graves, con altos grados de discapacidad. Se estima que 1 de cada 20 mil personas sufre esta enfermedad, y presenta una alta tasa de infradiagnóstico.
A través de esta campaña, la Fundación Yo Apoyo Dravet España, organizadora de la actividad en el mundo, la institución recibe beneficios económicos, que se destinan a investigar y aportar nuevos conocimientos para la puesta en práctica de políticas que permitan una mejor medicina, mayor intervención e innovación social, educación más inclusiva y mejor tecnología para mejorar la calidad de vida de quienes padecen la enfermedad y su entorno.
La Dirección de Deportes y Recreación de la UPLA junto a la Universidad Nacional de La Plata, en Argentina, se suman a esta campaña colaborativa e invitan a la comunidad a realizar actividad física de desplazamiento, y registrar los kilómetros avanzados mediante la aplicación STRAVA (Google o Apple).
¿Cómo participar?
- Descarga la app STRAVA (Google o Apple) y regístrate (utilizar la cuenta gratuita por un mes).
- Descarga la app “Yo Dravet” (Google o Apple), regístrate, únete al grupo “Universidad de Playa Ancha y clickea en “Conectar con STRAVA”.
- Ya puedes colaborar: Abre la app STRAVA y ¡Corre, camina, pedalea!
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

