UPLA organiza seminario binacional sobre educación de personas jóvenes y adultas

Para conocer las experiencias investigativas en el ámbito de la Educación de Jóvenes y Adultos (EPJA) y analizar ámbitos como salud mental, convivencia, priorización curricular y trayectorias educativas se realizará el Seminario “Intercambio de Investigaciones y Experiencias en Educación de Jóvenes y Adultos: Una Experiencia Transformadora en Brasil y Chile”.

La actividad se desarrollará en dos jornadas. Una el jueves 29 de junio, desde las 9:45 horas, a la que están convocados docentes que se desempeñan en el ámbito de la EPJA, y en la que se abordarán tres ejes: Convivencia y Salud Mental, Priorización Curricular y Trayectorias Educativas: Retención y Abandono.

En esta jornada se contará con la presencia de académicos y especialistas de Brasil y de la Universidad de Playa Ancha que han sido convocados por el Programa Disciplinario de Educación de Personas Jóvenes y Adultas que desarrolla la Facultad de Ciencias de la Educación de esta casa de estudios y que coordina la Dra. Violeta Acuña Collado.

En tanto, el viernes 30 el seminario dará paso a un espacio para socializar investigaciones en educación realizadas en las instituciones tanto brasileñas como chilenas, a través editoras y editores de revistas, académicos y académicas que trabajan en EPJA y estudiantes del Magíster de Educación de Adultos y Procesos Formativos que imparte la UPLA.

En este seminario participarán, además, autoridades universitarias de Chile y Brasil.  y

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.