La Unidad de Acompañamiento Docente (UAD), dependiente de la Dirección General de Pregrado de la Vicerrectoría Académica, invita a los y las académicos/as a inscribirse en el Diplomado en Docencia Universitaria, iniciativa que se efectuará en 162 horas distribuidas en actividades sincrónicas (una sesión semanal de 90 minutos, vía Zoom) y actividades asincrónicas (trabajo en plataforma institucional), y que tiene por objetivo desarrollar competencias para el diseño e implementación de la docencia, así como estimular el crecimiento permanente del capital humano académico, como también fortalecer el quehacer pedagógico vinculado a las necesidades que imperan en nuestra sociedad.
Esta segunda versión del diplomado, de carácter gratuita, fue pensada y construida considerando documentos institucionales que orientan la docencia, como el Modelo Educativo, el Perfil de la y del Académico y el Proyecto Educativo de la Universidad de Playa Ancha, como también las necesidades de formación pedagógica existentes entre las y los académicos.
Cabe señalar que este diplomado formará profesionales capaces de adaptarse a contextos diversos y dinámicos, tanto a nivel regional como nacional, desde un perfil humanista, analítico, crítico y creativo, lo cual permitirá situar el quehacer docente desde la reflexión y la investigación, posibilitando la mejora continua de sus prácticas y contribuyendo al proceso formativo del estudiantado. También, fomentará que las y los docentes se involucren en materia de diálogo, colaboración y reflexión con pares, respecto de sus experiencias y marcos referenciales que orientan su accionar en el aula.
El diplomado se distribuirá en siete programas formativos, donde cinco abordarán competencias de la dimensión pedagógica del perfil del y la académica, y los dos restantes a los procesos relacionados con el contexto de la docencia en Educación Superior.
Al respecto, Eugenio Contreras Tello, coordinador de la Unidad de Acompañamiento Docente, explicó que “las temáticas harán referencia a la introducción al contexto de la docencia, los fundamentos normativos de la construcción de un discurso inclusivo, el diseño de secuencias formativas, las estrategias y metodologías para el aprendizaje, la evaluación del y para el aprendizaje, una reflexión y construcción del contexto del conocimiento docente. Todos estos contenidos poseen un elemento común que es la Educación Superior, por lo tanto, los aprendizajes tienen estrecha relación con el quehacer docente en instituciones de Educación Superior”.
En cuanto a las y los profesionales que componen el cuerpo académico del diplomado, Contreras comentó que “son profesores y profesoras de basta trayectoria en el sistema educativo, tanto en la Educación Superior como en la Educación Básica y Media. La mayoría posee grado de doctor y algunos son magísteres con alta experiencia en las áreas en las que se desenvuelven, lo cual permitirá consolidar fundamentos y conocimientos que posibilitarán la adquisición efectiva de competencias por parte de las y los participantes”.
Inscripción
Las y los académicos interesados en ser parte del Diplomado en Docencia Universitaria, podrán inscribirse en el siguiente formulario online, entre el miércoles 7 y el viernes 23 de junio, a las 23.59 horas. El inicio de clases está programado para el 5 de julio, sin embargo, el día 28 de junio se efectuará una sesión de presentación del cuerpo académico, entre las 17.30 y 19.00 horas, para quienes hayan recibido la notificación de selección e ingreso al programa.
En caso de dudas o consultas, es posible escribir a uad@upla.cl.