Atención organizaciones sociales y comunitarias: se abre convocatoria para postular a Escuela de Formación Popular

 

El proyecto “Co-razonar los Territorios en Valparaíso” UPA ADAIN 2193, extiende la invitación a organizaciones sociales y comunitarias del Gran Valparaíso, a que se hagan partícipes de la Escuela de Formación Popular, la cual corresponde a una instancia cocreada entre la Universidad de Playa Ancha y diversas organizaciones, que se efectuará de manera gratuita y 100% presencial, todos los sábados desde el 3 de junio hasta noviembre de 2023, entre las 09.30 y las 12.30 horas. Postular aquí.

La escuela, construida en un sentido de trabajo bidireccional y ejecutada por el Departamento de Estudios Territoriales y Diálogos Interculturales, el Observatorio de Participación Social, la Dirección de Vinculación con el Medio, representantes de facultades de la Universidad de Playa Ancha y la Red Co-razonar los Territorios en Valparaíso, tiene por objetivo fortalecer y potenciar la organización, la vinculación y autogestión entre organizaciones sociales, a través de instancias colaborativas, metodologías participativas y procesos de formación en distintos territorios del Gran Valparaíso.

El contenido que se impartirá en esta iniciativa, está inspirado en el ciclo de la chakana andina y se abordará a través de los siguientes módulos: reconocimiento de la memoria histórica y ancestral, de los territorios, comunidades y organizaciones sociales; conocimiento de los territorios y las luchas en torno a la crisis climática; la espiritualidad y las memorias compartidas en torno a los Derechos Humanos; y producción de agendas de trabajo de la red y sus organizaciones.

Al respecto, Gino Grondona, coordinador del equipo del proyecto, manifestó: “Esperamos que puedan informarse y postular para ingresar a esta Escuela de Formación Popular, la cual deseamos que sea de mucho provecho para el trabajo colaborativo que vienen impulsando día a día las organizaciones, dirigentes y dirigentas, desde sus propias realidades, comunidades y territorios. Les invitamos a participar y les esperamos con los brazos abiertos para seguir construyendo juntos y juntas lo que queremos para nuestro futuro”.

Asimismo, Gride Ballesteros, dirigente de la Plataforma Patrimonial de Playa Ancha e integrante Red Co-razonar los Territorios en Valparaíso, extendió la invitación a formar parte de la iniciativa: «Las y los invito a esta escuela que hemos creado. Ya estamos participando, pero necesitamos que muchos más se congreguen. La asociatividad y la perseverancia en estos tiempos son esenciales, por lo que debemos reencontrarnos y soñar juntos la mejora del futuro de nuestro entorno y comunidad».

Postulación

Existirá un proceso de selección para propiciar la diversidad de organizaciones sociales o comunitarias del Gran Valparaíso en la escuela, por lo tanto, es fundamental postular a través del siguiente formulario online, hasta el lunes 22 de mayo.

 Por Ivette Plaza Alarcón.

 

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.