Académicas UPLA participaron en XVIII Congreso Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos

Las académicas Carmen Gloria Nuñez Castilo, Mirian Zambra, Viviana Aylwin y Jacqueline Troncoso Lobos del Departamento de Literatura y Lingüística de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha participaron en el XVIII Congreso Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos (SAEL), que se realizó en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue (Río Negro, Argentina), durante el 10 al 13 de mayo de 2023.

El evento tuvo como objetivo promover el intercambio entre especialistas que se dedican al estudio del lenguaje, además de socializar los saberes vinculados con estudios del lenguaje; dar a conocer y discutir los avances de las ciencias del lenguaje en todos sus campos; difundir trabajos de divulgación y transferencia; consolidar el trabajo colaborativo entre colegas de Argentina y del exterior; generar debate sobre las problemáticas en los estudios lingüísticos; promover líneas de investigación que atiendan a necesidades emergentes de la sociedad; y alentar la reflexión en torno a la variación lingüística, la aplicabilidad, la valoración, la educación y la diversidad cultural.

Las docentes del Departamento de Literatura y Lingüística presentaron dos ponencias: “Alfabetización académica inicial: sistematización de antecedentes”, cuyas autoras son Carmen Gloria Núñez Castillo, Mirian Zambra Fernández y Viviana Aylwin Salgado; y “Recolección y análisis preliminar de un corpus escrito monolingüe a partir de textos argumentativos”, elaborado por Jacqueline Troncoso.

El propósito de la primera presentación fue realizar un levantamiento de necesidades relativas a la lectura y escritura académicas y profesionales en la formación de pregrado de cuatro pedagogías, con el fin de vincular directa e intencionadamente dicha información con la propuesta didáctica del curso. También se proyecta como una estrategia que permitirá a docentes con vasta experiencia en alfabetización, especializarse en temáticas y géneros textuales propios de las áreas disciplinares específicas que imparten.

La segunda ponencia tuvo como objetivo confeccionar el primer corpus escrito monolingüe de nuestra casa de estudios, a partir de textos argumentativos escritos por jóvenes que ingresaron a la educación superior el año 2023. Esta investigación se posiciona como un hito, si se considera que a partir de la muestra es posible obtener la riqueza léxica de cada texto, y con ello, generar estrategias que posibiliten la mejora sustancial de los elementos escriturales que utiliza el alumnado UPLA.

Ambas ponencias se enmarcan en el curso sello “Taller de Habilidades Comunicativas Académicas I y II”, que se imparten en diversas carreras de pregrado de la institución. Además, forma parte de los objetivos trazados para el 2023 por el equipo docente de “Habilidades Comunicativas Académicas” en relación con la difusión de sus investigaciones y perfeccionamiento continuo.

“El participar en un congreso de esta categoría es una excelente oportunidad formativa para las académicas y los académicos, pues permite no solo un intercambio sustantivo en temáticas relevantes, relacionadas con las Ciencias del Lenguaje, sino que también es una invitación abierta a la reflexión sobre los trabajos de investigación y prácticas en torno al proceso de enseñanza-aprendizaje de las literacidades. Las diferentes mesas, plenarias y la discusión en general aportaron conocimiento detallado y actualizado de la investigación en esta área”, recalcó la coordinadora de los cursos sello “Habilidades Comunicativas Académicas” de la Facultad de Humanidades, Carmen Gloria Nuñez.

El congreso contó con la participación de especialistas de renombre mundial como: Alexandra Aikhenwald (Central Queensland University, Australia), Charles Bazerman (University of California, Estados Unidos), Virginia Bertolotti (Universidad de la República, Uruguay), Andrey Nikulin (Universidad Federal de Goiás, Brasil), Inés Fernández Ordóñez (Universidad Autónoma de Madrid, España), Ronice Müller de Quadros (Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil), Ruth Wodak (Lancaster University, Inglaterra/University Vienna, Austria) y Fernando Zuñiga (University of Bern, Suiza).

Más información de este congreso en: https://fadelweb.uncoma.edu.ar/?page_id=7768

Pruebe también

Estudiantes de Periodismo UPLA recibieron credencial de prensa en emotiva Ceremonia de Investidura

El documento les permitirá acceder a espacios para reportear, conseguir fuentes de información y acreditar su calidad de alumnos y alumnas de la carrera.