Exitosa presentación del Programa de Propedéuticos 2023 en el campus San Felipe de la universidad

Una excelente convocatoria por parte de las comunidades escolares  de los establecimientos del Valle del Aconcagua, logró la Jornada de Inducción a los Propedéuticos UPLA 2023, realizada en el campus San Felipe de la universidad.

La iniciativa se realizará por primera vez en el campus y concitó el interés de docentes, directivos, orientadores y estudiantes, quienes escucharon atentamente la exposición de las profesionales Macarena Sanders y Claudia Costa, donde relataron los requisitos, los módulos y los plazos de postulación para este programa que considera un ingreso alternativo a la universidad, sin considerar las pruebas de admisión.

La Dra. Claudia Concha, Directora del Campus San Felipe, dijo que este era un proyecto muy esperado para su ejecución y da cuenta del trabajo colaborativo con las distintas unidades de la UPLA y que da respuesta al papel que el campus cumple en el Valle del Aconcagua: “La impronta del campus en el contexto del Valle del Aconcagua, que no es menor, desde el perfil y las características del estudiante, la territorialidad, la respuesta a la coherencia con el perfil de egreso de los estudiantes del campus, el trabajo colaborativo y, por sobre todas las cosas, darnos a conocer a la comunidad a partir de este espacio y a favorecer que los estudiantes puedan mejorar su calidad de vida en todo sentido y sus respectivas familias”.

Por su parte, Claudia Valenzuela, Directora de Selección y Admisión de la UPLA, quien estuvo presente en esta actividad, explicó que es importante facilitar y dar una posibilidad segura de ingreso a la educación superior a los estudiantes y los egresados y egresadas: “Para nosotros como Universidad de Playa Ancha, es importante dar a conocer nuestra oferta de carreras, pero también lo es facilitar el ingreso de los estudiantes que son egresados y egresadas de enseñanza media y que vean esta posibilidad de acceso a la educación superior como cierta, en el sentido que nosotros los preparamos para la vida profesional, los orientamos vocacionalmente y les mostramos toda la posibilidad de crecimiento personal que tienen al ser estudiantes de la Universidad de Playa Ancha”.

Miguel Caro, Jefe de la Dirección Provincial de Educación San Felipe – Los Andes, destacó esta iniciativa, especialmente por la oportunidad que se brinda a los egresados y egresadas para estudiar una carrera universitaria: “Cuando la única forma es una prueba que va a medir absolutamente todo tu futuro, es muy duro para un estudiante. En muchas ocasiones hay alumnos que son brillantes, sin embargo no tienen la posibilidad de mostrarlo en una prueba (…) por eso valoramos como Ministerio muchísimo que existan estos espacios que permitan a los estudiantes demostrar que ellos sí están preparados para asumir la vida universitaria”.

Asistentes al encuentro

Martina González y Fabiana Román, estudiantes del Colegio Santa Juana de Arco, declararon tener varias opciones de estudio y coinciden ambas en estudiar Psicología, como una de sus preferencias.
“Tengo altas expectativas, pues con todo lo que informaron, están súper buenas las materias y los módulos que se van a tocar. Mi mamá estudió aquí y también me gustaría hacerlo acá”.

“Lo encuentro bastante bueno ya que son instancias que de a poco se van tomando, más para uno como estudiante de cuarto medio es bueno tener esta inducción a lo que es la Educación Superior”, dijeron respectivamente.

Lorena León, Orientadora del Liceo Bicentenario Cordillera. “Quedé encantada. Vine con el Jefe de UTP del liceo y me gustó tanto la propuesta, porque entiendo que ayuda a eliminar esta brecha tan grande que hay entre la educación pública y la privada y agendé inmediatamente un día para que la encargada de Admisión del campus, señora María José Maturana nos vaya a dar esta misma charla al liceo, de manera que nuestros estudiantes y nuestros apoderados puedan escuchar la charla y se interesen y siento que es una tremenda instancia para nuestros estudiantes”.

Mayores informaciones pueden ser requeridas en este link y el plazo para postular al Programa de Propedéuticos de la UPLA 2023, vence el 31 de mayo.

Pruebe también

Seis académicas se incorporan al Doctorado en Educación Consorciado en convocatoria orientada a la equidad de género

Una convocatoria orientada a favorecer la igualdad de género permitió fortalecer las líneas de investigación del programa doctoral con nuevas expertas en educación, territorio, interculturalidad y políticas educativas.