Doctorado Interdisciplinario en Ciencias Ambientales suma cinco estudiantes con Beca ANID

Macarena Troncoso

Más visibilidad y reconocimiento nacional espera obtener el Doctorado Interdisciplinario en Ciencias Ambientales, apoyado por el éxito que obtuvieron sus estudiantes en el concurso de Becas de Doctorado Nacional, convocado este año por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Por supuesto, los propios beneficiados también están felices por este logro.

La Beca ANID de Doctorado es una gran ayuda financiera para los estudiantes, que reciben asignaciones para cubrir parcialmente el pago de arancel, su manutención, ayuda por hijos menores de edad, cobertura de salud e incluso gastos adicionales como pasantías en el extranjero.

Se otorga a egresados de pregrado con excelencia académica y que ingresen a un doctorado acreditado en una universidad chilena. Este último punto es el que destaca la coordinadora del doctorado interdisciplinario, Dra. Paula Celis-Plá: “Somos el único doctorado acreditado en la UPLA y por lo tanto tenemos ese beneficio en que los estudiantes, al cumplir ciertos criterios y con un proyecto de investigación que les revisan los pares evaluadores, pueden adjudicarse las becas. Este año, de nueve postulaciones correctas que se realizaron, cinco de nuestros estudiantes se la adjudicaron”.

Manuel Martínez

Es segundo año que se abre la posibilidad, tras la acreditación del programa. El año pasado, cuatro estudiantes ya se habían adjudicado la beca. Por lo tanto “incrementamos un poco nuestra tasa de adjudicación, lo cual nos pone muy contentos, y por supuesto ahora tenemos en total nueve estudiantes becados”, hizo notar Celis-Plá.

Agregó que, para la Universidad de Playa Ancha y en especial para este doctorado, se trata de un excelente resultado en tan poco tiempo, pues “es un logro que, desde el año pasado, nos da una visibilidad nacional como programa de doctorado mucho mayor… y también un reconocimiento mayor: los estudiantes de nuestro doctorado acreditado empiezan a ser más conocidos”.

Estudiantes con beca

Las y los estudiantes becados son los beneficiados directamente.

Antonio Zúñiga

“La beca ANID es vital para poder estudiar sin endeudarse, ya que estudiar un doctorado de cualquier tipo demanda mucho tiempo y dedicación, lo cual no es compatible e incluso, a mi parecer, es insano combinarlo con un trabajo externo para poder pagar los altos aranceles y vivir al mismo tiempo. Además, el competitivo mundo de las ciencias, combinado con los limitados recursos de proyectos concursables en Chile, insta a ser lo más productivo posible durante el programa para poder postular y competir de buena forma a futuro, al momento de doctorarse”, destaca Antonio Zúñiga Thayer, el primer seleccionado de la UPLA, pues obtuvo 4 634 puntos.

Coincide Macarena Troncoso Soto: “Respecto a la importancia de la beca en general, considero que es una gran oportunidad y ayuda para que nosotras, como estudiantes de postgrado, podamos enfocarnos y desarrollar nuestra investigación con completa dedicación”. Ella ya había postulado sin éxito el año pasado, pero logró mejorar sus condiciones de presentación, en parte gracias a que “conté con el apoyo del cuerpo académico y estudiantes del doctorado, quienes se preocuparon de compartir sus experiencias, consejos y recomendaciones”, explica.

Camilo Navarrete

El mismo apoyo fue importante para Manuel Martínez Lobos, quien agrega otro elemente importante. Si bien está feliz por el apoyo económico, dice, “estoy aun más feliz porque el proyecto de investigación, con el cual espero obtener el grado prontamente, ha sido validado no solo por mis guías (el Dr. Alejandro Madrid, la Dra. Estela Tapia y la Dr. Paula Celis-Plá) y una mesa de expertos que aprobaron mi candidatura, sino también por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, lo cual será un gran aporte para el desarrollo profesional-científico en el futuro de mi carrera, abriendo puertas y generando nuevas oportunidades”.

Para Camilo Navarrete Albornoz, biólogo marino de profesión, la Beca ANID significó una gran oportunidad, pues le permitió dedicarse en forma exclusiva a sus estudios de doctorado, en el cual cursa el segundo año: “Para mí fue muy bueno, porque me permite dedicarme ciento por ciento a generar conocimiento para cumplir mis objetivos en el Doctorado. El primer año, cuando no tenía la beca, fue mucho más complicado para mí, así que ahora estoy mucho más tranquilo y centrado en el programa”. Agrega que, por su profesión, ya tiene una visión ambientalista y crítica pero, gracias al Doctorado Interdisciplinario en Ciencias Ambientales, ha logrado profundizarla aun más. Junto con ello, valoró el nivel del claustro académico, especialmente, por el trabajo colaborativo e interdisciplinario del cuerpo docente, el cual calificó como muy enriquecedor. Su línea de investigación se relaciona con la ecotoxicología, ecofisiología, y cambio climático, dirigido a las microalgas costeras.

Jeniffer Pereira

La misma profesión compar Jeniffer Pereira Rojas, ya que postuló a la beca ANID (y la ganó) cuando aún no empezaba su primer año en el doctorado. Se reconoce como “afortunada” y asegura que “esta beca supone una excelente oportunidad, no solo para ampliar mis conocimientos y fortalecer mis capacidades como profesional, sino también como una instancia en que se promueven distintas disciplinas, como la ciencia y la investigación, que son el eje fundamental para avanzar hacia el desarrollo tecnológico de cualquier territorio… También es un gran aporte al país, al fomentar el conocimiento, la innovación y la tecnología, además de favorecer y empoderar a muchos jóvenes con grandes aptitudes, forjando así profesionales íntegros, capaces y versátiles en un contexto global en que el conocimiento es progreso”.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.