VCM UPLA lanzó fondo concursable para proyectos de innovación social

El Fondo Social CreaLab 2023 ya abrió sus postulaciones para una nueva versión, esto según lo informado por la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM) UPLA, a través de su Unidad de Innovación Social (UIS). La convocatoria dará la oportunidad de apoyar y financiar a 16 proyectos que deberán ser liderados por académicos o académicas de nuestra casa de estudios.

El objetivo del Fondo es trabajar con distintos territorios de la región de Valparaíso, considerando las necesidades externas del entorno, reconociendo y generando el trabajo en conjunto, para el beneficio tanto de sus habitantes, como también para reforzar el compromiso, conciencia y responsabilidad que tiene la universidad con su entorno.

El Social CreaLab 2023 contará con dos modalidades: Con publicación de artículo científico, y sin publicación de artículo científico, contando con $3.000.000 y $2.500.000 respectivamente. En el caso de quienes publiquen, se considerará la recepción del envío del artículo. Los proyectos, liderados por académicos/as UPLA, también deberán contar con la participación de estudiantes, egresados y agentes territoriales para fortalecer el proceso

La postulación se mantendrá abierta desde el 5 al 25 de mayo, para luego verificar la admisibilidad de los proyectos. Luego, los equipos preseleccionados tendrán una entrevista con el Comité de Evaluación y Admisibilidad del concurso, quienes en un plazo de 15 días hábiles, seleccionarán las iniciativas ganadoras del Fondo. Los resultados serán publicados en la página web de la DGVM UPLA.

Para más información sobre los documentos requeridos, temáticas pertinentes para presentar, restricciones, implementación, entre otros, revisa las bases del concurso. Para dudas y consultas, escribir a unidadinnovacionsocial@upla.cl.

(Javiera Farías Quiroga, periodista Dirección General de Vinculación con el Medio)

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.