“Derechos de autor del diseñador escénico. Un debate necesario para la consolidación de los sujetos del arte escénico”, se tituló la ponencia que presentó Simón del Pino Trujillo, tesista del Magíster de Gestión Cultural de la Universidad de Playa Ancha, quien expuso en el 1er Congreso Latinoamericano de Diseño Escénico, realizado en Buenos Aires.
El objetivo de la presentación fue dar a conocer la investigación de este estudio, la cual busca reconocer, visibilizar y proteger tanto las obras como los autores del diseño escénico, desde una mirada del derecho de autor.
“Desde la gestión cultural me parece de gran importancia entablar estos espacios de discusión donde se buscan maneras de mejorar prácticas que, tanto desde la legalidad como de la ética profesional, no colaboran para las relaciones y la puesta en valor del trabajo creativo de los agentes del arte escénico”, sostuvo la tesista.
Simón del Pino agregó que esta investigación tiene la intención de poner en discusión una temática de poco estudio, pero que ha tenido gran repercusión en el medio durante la pandemia, por lo que -aseguró- el debate continuará en la mesa.
Nelson Llanos Sierra, coordinador del Magíster en Gestión Cultural, valoró la participación de la estudiante en esta instancia internacional, al precisar que la Universidad siempre apoya estas experiencias, porque no solo favorecen el proceso formativo, sino también, les permite proyectarse como investigador.
«Celebro la participación de nuestra estudiante en este congreso internacional, porque no solo visibiliza su trabajo, sino también, abre puertas y le permite proyectarse en el campo de la investigación», afirmó el coordinador.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
