Estudiantes UPLA se interiorizaron sobre investigaciones y proyectos pedagógicos en colegios

Con la finalidad de examinar el impacto de la investigación-acción y los proyectos pedagógicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado, se realizó en forma presencial la 11° versión del Taller de Inducción a la Práctica Profesional: “Investigación y Proyectos Pedagógicos en Espacios Educativos: Competencia profesional del S. XXI”, dirigida a la veintena de estudiantes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de Playa Ancha, que inicia su práctica profesional el primer semestre.

En la jornada expusieron la directora del Liceo María Luisa Bombal de Valparaíso, Bernardita Santis D., la jefa de la Unidad Técnica Pedagógica del Liceo Técnico de Valparaíso, Gloria Quinchamán y el egresado de la carrera Jorge Núñez N., éste último presentó su experiencia sobre el Proyecto de Implementación Metodológica de Patrimonio de la comuna de Villa Alemana, durante su práctica profesional.

La instancia permitió el intercambio de opiniones, con las y los docentes en formación, sobre la competencia investigativa profesional, los espacios de implementación y el impacto de los proyectos de investigación-acción de la carrera, que actualmente se desarrollan en los centros de práctica, orientados a la mejora educativa.

Al término de la actividad, y luego de las palabras finales del Director de carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, José Cerpa L., las y los estudiantes entregaron un reconocimiento a quienes expusieron y se les invitó a compartir un café, dando cierre a la actividad.

Cabe destacar que este taller fue organizado por la Unidad de Práctica Pedagógica «María Teresa Pacheco A.» integrada por Mg. Olivia Canales Q. y José Cerpa L.,y contó con la presencia del Director General de Pregrado, Dr. Alejandro Nettle V., del Director del Departamento de Filosofía, Historia y Turismo, Alessandro Monteverde S., quien ofreció las palabras de bienvenida, la coordinadora de Prácticas Profesionales de la Facultad de Humanidades, Isabel Vásquez V. y docentes de Pedagogía en Historia y Geografía, Dra. Isidora Salinas U., Dra. Diana Saavedra L. y el supervisor de Práctica Profesional, Felipe Vergara L.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.