Con el objetivo de orientar a la población en el cuidado de su voz y la toma de conciencia de la necesidad de realizar consultas frente a cualquier cambio que se presente en ella, se inició este lunes en la Universidad de Playa Ancha la celebración del Día Mundial de la Voz.Para sumarse a esta cita, la carrera de Fonoaudiología de nuestra Casa de Estudios inició la 5a Campaña de Concientización acerca de los cuidados de la salud vocal, que incluye diversas actividades de difusión, puntos informativos, charlas y evaluaciones fonoaudiológicas gratuitas.
Énfasis en la prevención
Paulina Zavala Olivares, académica y coordinadora del Laboratorio de la Voz de la Facultad de Ciencias de la Salud, subrayó que el foco está en transmitir la importancia de un diagnóstico precoz y la prevención de las patologías de la voz a la comunidad universitaria y público en general, pues hay mucho desconocimiento al respecto.
“Recién iniciamos nuestro programa de actividades, que está orientado tanto a la comunidad universitaria, como al público en general, porque es muy necesario que tomemos conciencia de la necesidad de realizar consultas
frente a cualquier cambio que presente nuestra voz. Una disfonía por más de diez días, requiere consulta médica o fonoaudiológica. Incluso, hay personas que lo atribuyen a una característica natural de su voz, pero no es así”, dijo la profesional, quien recalcó que el mensaje se focaliza en la importancia de alcanzar un entrenamiento adecuado para conservar la salud vocal, especialmente aquellos que trabajan con su Voz.
Esta campaña se inició con atenciones gratuitas y con la charla “Laringetón”, programa de calentamiento vocal masivo, orientado a docentes y personas de las artes, que trabajan con su voz, quienes realizaron diversas preguntas a los tres fonoaudiólogos que expusieron.
La campaña se desarrollará durante toda la semana y concluirá el jueves 27 de abril.
Revisar programa aquí.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
