A las 15:00 horas de este viernes 14 de abril se inaugura la exposición colectiva “Rapport / Sintonía” en la Galería Municipal de Arte de Valparaíso. La muestra nace de la motivación de expresar desde las artes visuales un ejemplo de unidad de las formas, comprendiendo a las y los hacedores como los observadores, que analógicamente es lo que pasa en la sociedad.
Víctor Maturana Leighton, participante de la muestra y docente de la Facultad de Arte UPLA, explicó que de la universidad participarán 15 estudiantes de Grabado y artistas-docentes de la carrera de Pedagogía en Artes Plásticas, quienes compartirán (hasta el jueves 27 de abril) el espacio cultural porteño con representantes de academias, talleres, colectivos, escuelas, colegios e instituciones de Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana, Quilpué, Quillota, Hijuelas, Chañaral y La Pintana.
“Rapport / Sintonía” hace referencia al rapport o establecimiento de sintonía y conexión con el otro. Concepto utilizado en el diseño gráfico (diseño del estampado en genero, del papel mural), y aplicado en psicología y sociología, disciplinas que permiten encontrar el sentido al arte del rapport para el entendimiento del desarrollo personal y del público observador del resultado de obra.
Según lo descrito en el catálogo de la muestra “para iniciar el trabajo del rapport, se escogen imágenes representativas al mensaje que se quiere expresar. A estás se les llama submódulos, conjunto de símbolos visuales que pueden o no tener relación visual o simbólica. En la etapa siguiente de este diseño, se debe componer con las imágenes escogidas. A la inclusión de las formas, a este resultado composicional, se le llama módulo”.
“Este aprendizaje se dará en el hacer, si lo vive, queda incorporado en el ser, es por esto que está dirigido a todas y todos los que quieren ampliar su espectro de posibilidades. En la exposición participan las y los que se permiten jugar experimentando conocimiento, desde la niñez, la adolescencia, la edad juvenil, la edad madura, todos los que se permiten gozar cada día. Así las distintas formas, colores, pueden encontrar nuevos modelos, de organización, para encontrar la manera de sumarse por un bien mayor, así podemos aportar a la humanidad. Seamos formas sociales, que en esta unidad aportamos al todo”, se describe.
Instituciones invitadas
– Oficina de Cultura y Patrimonio de Hijuelas.
– Colegio Marista Marcelino Champagnat de La Pintana.
– Colegio Divina Maestra de Villa Alemana.
– Liceo Federico Varela de Chañaral.
– Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué.
– Escuela Jorge Rock Lara de Quilpué.
– Instituto Rafael Ariztía de Quillota.
– Liceo José Cortes Brown, cerro Castillo, Viña del Mar.
– Liceo Bicentenario José Francisco Vergara de Viña del Mar.
– Taller de Grabado Independiente.
– Facultad de Arte UPLA representada por 15 estudiantes de Grabado de Pedagogía en Artes Plásticas, a cargo del académico Víctor Maturana Leighton y la ayudante Dangela Paloma Asmut Sandoval.
(Rafael Aucapán M., periodista Facultad de Arte)
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
