Facultad de Humanidades articula sus núcleos de investigación

Con la finalidad de conformar y potenciar núcleos de investigación al interior de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha se reunió el 11 de abril, en la sala Altazor, el cuerpo académico y sus máximas autoridades, lideradas por la decana Patricia González San Martín.

En la cita, convocada por la Coordinación de Investigación de la Facultad a cargo del Dr. Mauricio Jara, reflexionaron e intercambiaron opiniones sobre distintas temáticas asociadas a la relevancia y urgencia de avanzar en la conformación de grupos de investigación interdisciplinarios ‘nucleados’ para la generación de nuevos conocimientos y productos (artículos, libros, etc.).

De esta manera, lograron resolver y definir en conjunto los términos operativos para poner en marcha los tres núcleos de investigación que, previamente, ya habían sido concordados en diversas sesiones del Consejo de Facultad e informados a dicha comunidad universitaria.

Los siguientes núcleos serán coordinados por:

  • “Saberes y prácticas en las enseñanzas de las humanidades”, el profesor Dr. Juan Pablo Álvarez del Departamento de Filosofía, Historia y Turismo.
  • “Pensamiento, memoria, género y derechos humanos”, la profesora Dra. Daniuska González del Departamento de Lingüística y Literatura.
  • “Lenguas, interculturalidad, territorio y migraciones”, el profesor Jorge Ramírez del Departamento de Lenguas Extranjeras.

En las próximas reuniones se articularán los objetivos específicos de cada uno de los grupos de investigación surgidos al interior de los núcleos y de las actividades y postulaciones a convocatorias internas y externas que estos realizarán.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.