Con presentación de bandas musicales concluyó Semana de Bienvenida UPLA 2023

Con la presentación de diversas bandas musicales de la zona, emplazadas frente al edificio Institucional, culminó la “Semana de Bienvenida UPLA, con Amor y Memoria”, organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, la Dirección de Deportes y Recreación, y representantes del estamento estudiantil de esta casa de estudios.

El programa de actividades se centró en el campus Valparaíso, en sus dependencias de Playa Ancha e Independencia, y consideró jornadas recreativas, deportivas, artísticas, culturales, musicales y de cuidado del medio ambiente. Entre ellas destacó el momento de diálogo y cuidado como el taller reflexivo “¿De qué hablamos, cuando hablamos de consentimiento?”, de la Dirección de Equidad e Igualdad de Género y la inauguración de la exposición “Carlos Hermosilla: Artista del pueblo” en la Sala CreArte.

Esta cita se sumó al trabajo de las alianzas y pasacalles, donde los estudiantes pusieron a prueba su creatividad y capacidad organizativa.

Elizabeth Hoffman, estudiante de quinto año de Pedagogía en Inglés, destacó el compromiso de los compañeros y compañeras con las distintas actividades que requirieron un trabajo en equipo.  Sostuvo que contar con este espacio y tiempo para compartir fue muy beneficioso, especialmente si se considera que todos vienen de vivir  en pandemia, con las restricciones que ello implicó.

«Vi a los chiquillos muy activos con todas las actividades. Siempre estuvieron presentes y los grupos estuvieron súper activos, especialmente con las alianzas. Conocer los emprendimientos fue muy entretenido, porque eran muy variados. Aprovecho de agradecer la flexibilidad que dio la Universidad para guardar nuestros productos. Eso fue de mucha ayuda», dijo la futura profesora.

A modo de evaluación, Jorge Guzmán Jiménez, director de Deportes y Recreación, miembro de la comisión organizadora, evaluó positivamente la realización de las actividades, al precisar que se cumplió el objetivo, que fue desarrollar una parrilla programática democráticamente elaborada.

“En la elaboración de este programa, participaron representantes del estamento estudiantil, Dirección General de Desarrollo Estudiantil, la Dirección de Deportes y Recreación, quienes sostuvimos reuniones sistemáticas y siempre basadas en el diálogo. Esta metodología permitió elaborar un programa potente, robusto, que favoreció una transversalidad en distintos ejes. Fue una parrilla programática democráticamente elaborada”, concluyó Guzmán.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.