variadosv
En el marco de la Semana de Bienvenida UPLA 2023, con Amor y Memoria, los representantes de la comunidad estudiantil organizaron la Feria de Emprendedores, que convocó a estudiantes de diversas carreras, quienes pusieron a la venta diversos productos.
En el Patio RecreActivo de Casa Central, así como en el sector de Biblioteca y edificio Independencia, fue posible encontrar libretas, velas aromáticas, collares, aros, golosinas, skincare, maquillaje, ropa de segunda mano, lecturas de tarot y manualidades, entre otros.
Los participantes celebraron la oportunidad de dar visibilidad a sus productos, venderlos, y de contar con una alternativa presencial para ser conocidos.

Javiera Aceituno, estudiante de primer año de Pedagogía en Educación Diferencial, afirmó que “fue una muy buena idea la instalación de la Feria de Emprendedores. Nos ayuda a promover lo que hacemos y, además, permite que nos conozcamos”. (Facebook Manualidades Nahuen)
Valeska Mura, de Pedagogía en Castellano, se instaló con venta de maquillaje, skincare y gorros de lana. Su compañero Michel Ortuzar lo hizo con libros de diversos géneros, y Jenny Villarroel, de la misma carrera, ofreció aros, collares y accesorios que ella misma diseña. @soft_store._

De último año de Pedagogía en Inglés, Elizabeth Hoffmann, se presentó con un emprendimiento de papelería, agendas y velas aromáticas, todo hecho por ella (@warmlight.cl ). Mientras que, con golosinas, bebidas y libros de segunda mano lo hizo la estudiante Constanza Zamora, de primer año de Pedagogía en Educación Básica.
Victoria Aros, estudiante de 3° año de Pedagogía en Matemática, siempre ha vendido chocolates, cocadas galletas en la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, por lo que esta feria le vino muy bien para potenciar su emprendimiento.

Con calcetines, relojes Casio, exfoliantes, bebidas chinas y cobertores, la estudiante Katherine Díaz de Ingeniería Comercial se instaló. “Es una muy buena oportunidad que los estudiantes podamos participar en estas actividades. No solo ayuda a nuestros emprendimientos, sino también compartimos con los demás. En definitiva, se hace más comunidad». Síguela en @mireloj.valparaiso / @babao.cama / @katyta_y_punto)
También hubo lectura de tarot con Ibet Pérez, de 3° año de Pedagogía en Educación Básica, búscala también en @benywitcher ; y venta de alforjas y bananos diseñados con textiles reutilizados, a cargo de Dante Osses, de 2° año de Geografía (@danteando ), quien expresó «está súper buena esta idea para traer los productos que los estudiantes o familiares elaboran».
La Feria de Emprendedores continuará hasta el jueves 6 de abril.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones








