Con una sala especialmente acondicionada para desarrollar actividades relacionadas con el lenguaje, cuentan las estudiantes de Técnico en Educación Parvularia que se imparte en el campus San Felipe, modalidad vespertina.
Francisca Olivares Leppe, coordinadora de la carrera explicó que esta sala multiuso permite trabajar la metodología del Cuento Eje para potenciar los aprendizajes infantiles, en este caso del lenguaje de los niños y niñas, principalmente del segundo ciclo.
Es una sala didáctica para trabajar con las estudiantes de primer y segundo año, en diferentes momentos de la jornad de actividades. Ellas tienen clases en modalidad vespertina y diferentes contenidos en sus asignaturas, por lo cual los profesores pueden trabajar acá, tanto la perspectiva teórica como la práctica.
“Ésta es una sala multiuso muy útil, porque además permite recibir a niños y niñas (cuando se hacen actividades externas). Contamos con sillas adaptables, baño y mat para realizar yoga con los niños. Aquí trabajamos para potenciar el nivel de desarrollo del lenguaje de niños y niñas, en este caso, el nivel fonológico, semántico, pragmático y morfosintáctico, de Educación Parvularia entre 3 y 6 años”, concluyó la coordinadora.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
