50 estudiantes de Pedagogía en Castellano de la Universidad de Playa Ancha fueron investidos por sus académicos y académicas para cumplir uno de los roles más importantes en nuestra sociedad como es: educar a las próximas generaciones.
Se trata de representantes de las generaciones 2017, 2018 y 2019, quienes entrarán a la práctica del ejercicio profesional pedagógico en distintos establecimientos de la zona.
La decana de la Facultad de Humanidades, Patricia González San Martín, les instó a no perder de vista la importancia que tiene la disciplina en el trabajo con los y las jóvenes, y a contribuir en los espacios curriculares y fuera de ellos también.
“Estoy segura que ustedes estarán a la altura del desafío, han recibido una formación sólida, comprometida de sus profesores y profesoras, han recibido las herramientas para afrontarlo. Enseñar la lengua materna es desafiante, implica mucha creatividad y compromiso profesional, pero también les retribuirá con momentos de mucha satisfacción cuando vean a sus estudiantes escribir poesía o se interesen por los problemas propios de la disciplina. (Solo queda) felicitarles, porque llegar hasta acá ha implicado mucho esfuerzo, superar obstáculos, es un gran logro que la universidad reconoce y sus seres queridos les apoyaron en este camino. Tengan entereza, tengan valor y sobre todo mucho entusiasmo para salir a cambiar el mundo”, concluyó la Decana.
En tanto, la directora de la carrera de Pedagogía en Castellano, Lizka Muñoz Ibaceta, les felicitó por elegir la profesión. Han elegido, dijo, una carrera que realizada con compromiso, conocimiento y amor afecta positivamente la calidad de vida individual y colectiva de una sociedad.
“Inician su práctica profesional tras un largo proceso de formación, han sido años con mucho compromiso, con complejidades, en un escenario de incertidumbre que hemos debido aprender e incorporar a nuestras formas de vida. Sin dudas, no ha sido fácil, pero en las crisis también nos enseñan a descubrir las oportunidades para reaprender, innovar, valorar lo que somos y establecer nuevas formas de convivencia social. Por mi parte y a nombre del profesorado, solo me queda felicitarles, estamos muy felices de recibirles para acompañarles en sus sueños y abrazar cada uno de sus logros, ¡éxito!”, expresó la académica.
Posteriormente, las estudiantes Diana Maldonado Torres y Daniela Valdés Contreras, a nombre de todas las generaciones, agradecieron a sus docentes y también comentaron aspectos que los identificaron: como haber sido una generación que nunca guardó silencio, divergente y que pese a no estar siempre de acuerdo, cuando alguien necesitó ayuda siempre se unió para tender una mano.
Respecto a este hito, les desearon a sus compañeros y compañeras éxito en este nuevo desafío que significan las prácticas profesionales, «confíen en sus capacidades y habilidades que han adquirido durante estos cuatro años. También reiteramos nuestros agradecimientos a las y los docentes por su arduo trabajo y paciencia y a las familias aquí presentes, que han permitido que esto sea posible, con su apoyo siendo un soporte fundamental para nuestro aprendizaje”.
Posteriormente, los académicos Yasna Velasquez, Miguel Nuñez, Nicole Brown, Pedro Pacheco, Carolina Alburquenque y Lizka Muñoz le entregaron un obsequio al momento de investir a cada estudiante.
Una vez concluida la investidura se presentó en el escenario el profesor de Castellano Alen Inostroza Aravena, exestudiante de la carrera y cuentacuentista.
Impresiones al término de la ceremonia
Mariana Martínez: “Mi mayor expectativa es tener libertad pedagógica para poder realizar las clases y poder contribuir a un ambiente enriquecedor tanto para los y las alumnos como para los docentes. Respecto a si estoy preparada, creo que la carrera otorga conocimientos necesarios para poder enfrentarse al aula, pero -sin duda alguna- creo que los conocimientos más importantes se aprenden in situ en el aula”.
Dylan Gatica: “Es un gran desafío, planeo dar lo mejor de mí para aprender de mis estudiantes, de todo lo que ellos tienen por entregar. Espero sembrar en ellos y ellas el gustito por la lectura, que es mi gran misión y abrirles las puertas de que no todo en la vida es la universidad y que pueden ser grandes personas independiente del camino que decidan: universitario o no”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
















