Tres científicas de la Universidad de Playa Ancha integran la Red Chilena de Ecología Microbiana (RECHEM), organismo fundado por 17 mujeres con la misión de fomentar el desarrollo y posicionamiento de la ecología microbiana en Chile desde una perspectiva de la cooperación multidisciplinaria.
En el Día Internacional de la Mujer, la RECHEM releva el aporte de las mujeres científicas que se desempeñan en distintas regiones del país, estudiando los microorganismos y sus funciones en océanos, salares y suelos.
De manera particular, la Universidad de Playa Ancha destaca la labor en esta red de las doctoras Paula Celis-Plá, Verónica Molina y Céline Lavergne, investigadoras del HUB Ambiental UPLA y responsables del laboratorio de Investigación Ambiental Acuático y del Observatorio de Ecología Microbiana, alojados en esta casa de estudios.

Son estas especialistas las que, integrando sus disciplinas, trabajan en conocer el funcionamiento de los ecosistemas de norte a sur, cordillera a mar y desde el continente a los territorios insulares, considerando el hábitat que contiene a los microorganismos, así como sus interacciones con otros organismos.

La importancia de las investigaciones que desarrolla este grupo radica en que contribuyen con información basada en la experiencia científica a la toma de decisiones orientadas a la conservación, el estado de salud de los ecosistemas, el manejo sustentable de los recursos hídricos y el turismo, entre otras diversas problemáticas.

De allí que las Dras. Celis-Plá, Molina y Lavergne seguirán junto a sus pares dando a conocer este valioso patrimonio de nuestro país para motivar su cuidado y conservación, de manera de reconocer su aporte al bienestar de la región latinoamericana y del planeta.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
