UPLA invita a matricularse vía lista de espera y repostular a carreras profesionales

Al mediodía del viernes 20 de enero, la Universidad de Playa Ancha realizó el primer balance de su Proceso de Matrícula 100% virtual, que este 2023 contó con 10 mil 558 postulaciones vía Admisión Regular por puntaje PAES, aumentando en un 85% el interés en ingresar a la institución de Educación Superior, en comparación con el año 2022.

En la actualidad, la UPLA posee mil 475 vacantes y, tras el análisis estadístico, se informó que, en este primer llamado, al mediodía se completó un 65% de los cupos.

Cabe destacar que el Proceso de Matrícula en la casa de estudios estatal inició el 18 de enero y finaliza el viernes 20, a las 17.00 horas. Sin embargo, a las 19.00 horas de este viernes se publicará la lista de espera y, a la par, se efectuará un proceso de repostulación para quienes no efectuaron su proceso en DEMRE entre el 3 y 6 de enero. Como novedad, se reabrirá la opción de postular vía Habilitación Pedagógica, todo a través de www.upla.cl.

Entre el sábado 21 y viernes 27 de enero, entrará en vigencia el segundo Período de Matrícula de las y los seleccionados en lista de espera, repostulantes y quienes hayan enviado la documentación correspondiente y sean aceptados para estudiar una carrera pedagógica.

Habilitación Pedagógica

Para acceder a un cupo vía Habilitación Pedagógica, existen dos formas de hacerlo: la primera, exige haber rendido la prueba de selección universitaria (sin importar el año o si es PAES, PDT, PSU o PAA), y haber obtenido un percentil sobre 50 en el promedio de las pruebas obligatorias de Lenguaje y Matemática (se puede conocer el puntaje en: https://demre.cl/certificados/certificado-chile).

La segunda forma no contempla haber rendido la prueba de selección, ni obtener el percentil sobre 50, ya que es posible matricularse en una carrera pedagógica siempre y cuando se haya egresado de Educación Media dentro del 10%, 20% o 30% mejor evaluados/as del establecimiento, sin importar el año de egreso (para conocer el porcentaje, revisar la tarjeta de puntajes en: https://certificados.mineduc.cl/mvc/).

Al respecto, el rector de la UPLA, Carlos González, manifestó: “Estamos felices porque tenemos la posibilidad de que las y los estudiantes ingresen a cualquiera de nuestras carreras pedagógicas. Estamos cumpliendo la ley y, como se ha escuchado a través de la prensa, tenemos un déficit importante de profesores y profesoras, y esta es una excelente alternativa para que accedan y puedan cooperar con el desarrollo del país”.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.