Con destacados expositores internacionales la versión N°12 de Congreso Futuro 2023, Sin Límite Real, plataforma gratuita de intercambio de ideas y pensamiento más grande de Latinoamérica, llega a la región de Valparaíso el martes 17 de enero, en el Salón de Honor del Congreso Nacional.
En la oportunidad, el académico de la Facultad de Ciencias Sociales, Dr. Andrés Tello, participará junto a otros especialistas de la región de Valparaíso en el Panel III sobre “Medioam
biente y participación ciudadana», en el que previamente expondrá la Dra. Jennyfer Gabrys, catedrática de Medios de Comunicación, Cultura y Medioambiente en el departamento de sociología de la Universidad de Cambridge. (Revisar programa)
El evento organizado por el Senado, a través de la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile y Fundación Encuentros del Futuro (FEF), reunirá desde el 16 al 21 de enero a más de 100 expositores nacionales e internacionales, en 20 áreas temáticas.
Congreso Futuro Valparaíso 2023 cuenta con el respaldo de las universidades de Playa Ancha; Valparaíso, Católica de Valparaíso; Federico Santa María; Adolfo Ibáñez; Andrés Bello Viña del Mar; Santo Tomás y Las Américas.
La actividad nacional se transmitirá completamente vía streaming en idioma original y traducido simultáneamente, mediante inteligencia artificial, para quienes lo requieran. Éste estará alojado en www.congresofuturo.cl y redes sociales: Facebook; Twitter; Instagram; YouTube. (Todas son @congresofuturo) y en las redes del Senado.
Para quienes tengan imposibilidad de asistir presencialmente, podrán hacerlo vía zoom con inscripción previa https://senado-cl.zoom.us/webinar/register/WN_6u29bi-WR1SNTssh_QDXbQ
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

