Universidad de Playa Ancha iniciará de manera virtual su Proceso de Matrícula 2023

Capacitaciones, reuniones, planificaciones estratégicas y un arduo trabajo en equipo se realiza en la Universidad de Playa Ancha, bajo el liderazgo de la Dirección de Admisión, con el objetivo de que el Proceso de Matrícula 2023 se efectúe exclusivamente en línea, de manera exitosa.

Para ello, la institución dispondrá de un grupo multidisciplinario de funcionarios, funcionarias y estudiantes, ampliamente capacitado por la profesional de la Dirección de Admisión,  Jhas Hernández, quienes a través de una Mesa de Ayuda Telefónica orientarán a quienes deseen formar parte de la UPLA y requieran apoyo para matricularse.

El proceso virtual se deberá efectuar ingresando al Portal de Matrícula, desde el miércoles 18 de enero, a las 00.01 horas, por medio de un banner que se alojará en el sitio web www.upla.cl. El procedimiento contempla el acceso vía Rut o pasaporte y fecha de nacimiento, confirmar la carrera en la que fue seleccionado o seleccionada y, finalmente, completar los pasos que se indiquen, los cuales incluyen el ingreso de datos personales, aceptación de carta de convenio de incorporación a la institución, entre otros.

Cabe señalar que los sistemas informáticos de la UPLA están optimizados para que de forma autónoma las personas seleccionadas realicen su matrícula desde cualquier lugar en un computador, tablet o celular con acceso a internet. Y en el caso de que el seleccionado o seleccionada deba cancelar su matrícula (Derechos Básicos), el Portal estará en comunicación con Transbank para escoger el medio de pago, ya sea débito o crédito.

Fechas claves del Proceso de Matrícula 2023

• Miércoles 18 de enero: Inicio del Primer Período de Matrícula.

• Viernes 20 de enero: Término del Primer Período de Matrícula. Publicación de vacantes de Lista de Espera y carreras en Repostulación.

• Sábado 21 de enero: Inicio del Segundo Período de Matrícula de las y los seleccionados en Lista de Espera y repostulantes. Proceso de Repostulación en curso.

• Viernes 27 de enero: Finalización del Segundo Período de Matrícula.

De forma posterior, las y los nuevos estudiantes serán contactados por profesionales de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil para confirmar beneficios estudiantiles Mineduc, ser entrevistados por una asistente social (en caso de ser necesario), y para la entrega de documentos de acreditación socioeconómica.

Mesa de Ayuda Telefónica

Para responder dudas y consultas sobre el Proceso de Admisión y Matrícula 2023, se dispuso de una Mesa de Ayuda Telefónica, que atenderá entre el 17 y 27 de enero (incluido el fin de semana), de 9.00 a 17.00 horas (horario continuado). Los números para el campus San Felipe son: +56 32 2205031 – +56 32 2205032 – +56 32 2205033; y para el Campus Valparaíso: +56 32 2205021 – +56 32 2205022 – +56 32 2205023 – +56 32 2205024.

Sin embargo, quienes requieran apoyo presencial en Valparaíso, pueden dirigirse a la Biblioteca Central, en Av. Guillermo González de Hontaneda 855, Playa Ancha, Valparaíso, y en el caso de San Felipe, en el campus ubicado en Benigno Caldera 341, San Felipe, en los mismos días y horarios.

 

 

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.