Los actuales directores de los Departamentos de Ciencia de Datos e Informática, Dr. Franklin Johnson Parejas, y de Ingeniería Industrial y Gestión Organizacional, Dr. Luis Espinoza Brito, son los candidatos a decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha para el período 2023 – 2026.
Así se confirmó al término del plazo de inscripciones, que venció este 11 de enero a las 17:00 horas, según determinó el Decreto Exento N°06/2023 que define requisitos y plazos de la convocatoria.
Durante la mañana del miércoles, el Dr. Franklin Johnson junto a los patrocinadores de su candidatura los doctores Carlos Valle Vidal y Mario Bruno Meléndez, hicieron efectiva su postulación al cargo de decano frente a la Secretaria General, abogada Guisela Saldivia Herrera. Por la tarde y de manera virtual, lo hizo el Dr. Luis Espinoza (dado que se encontraba en monitoreo tras haber compartido con una persona con covid positivo), en compañía de los académicos Patricio Méndez Quinteros y José Meza Guzmán.
Este viernes 13, entre las 8:30 y 9:30 horas, se realizará un debate entre ambos candidatos en la Sala de Reuniones de la Facultad de Ingeniería, el que será moderado por la directora del Departamento de Ciencias de la Ingeniería para la Sostenibilidad, Eva Soto Acevedo, con el objeto de que den a conocer sus programas de trabajo y sea una instancia, también, de consultas del cuerpo académico.
Adicionalmente, se transmitirá vía Zoom. Para quienes quieran ver a distancia este encuentro, deberán ingresar a la siguiente ID: 402 576 0305.
La elección se realizará virtualmente el jueves 19 de enero, entre las 9:00 y las 17:00 horas, a través del Sistema Integrado Institucional, bajo la coordinación y supervisión técnica de la Dirección General de Informática.
Sobre los candidatos
Es actualmente el director del Departamento de Ciencia de Datos e Informática de la Facultad de Ingeniería. Es doctor en Ingeniería Informática por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile; magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática, también por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; e Ingeniero Civil Informático por la misma universidad.
Ha publicado innumerables artículos en los ámbitos de la Optimización combinatoria, Programación con restricciones y Metaheurísticas.
Se desempeña en la actualidad como director del Departamento de Ingeniería Industrial y Gestión Organizacional de la Facultad de Ingeniería. Es doctor en Educación, por la Universidad de Playa Ancha, Chile; magíster en Gestión para la Integración Regional, también por la Universidad de Playa Ancha; e Ingeniero Civil Industrial, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Se ha especializado en docencia en Comportamiento organizacional, Simulación, Investigación de operaciones y Planificación estratégica, mientras que en investigación sus áreas de interés son la Enseñanza de la Ingeniería y Economía.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones


