La terapia ocupacional, orientada hacia la salud mental y la psiquiatría, fue la principal línea de trabajo que desarrolló el académico Eduardo Cabezas Órdenes, quien después de 20 años de labor docente se acoge a retiro.
El académico recibió el saludo y reconocimiento de la actual decana de la Facultad de Ciencias de la Salud (s) Dra. Luzmarina Silva, junto a un grupo de docentes de la carrera, quienes destacaron la labor académica de Cabezas.
Tras ello, el profesor que formó a generaciones, recibió el Premio Brígida Flores (que otorgan sus pares) en 2014, agradeció el saludo y destacó la vitalidad de los estudiantes, la que se expresa en sus distintos puestos de trabajo.
“Nuestros alumnos son guerreros, vayan donde vayan. Siempre son muy bien considerados, porque son comprometidos con su tarea y presentan una alta sensibilidad por lo comunitario y eso me enorgullece”, dijo el académico.
Agregó que los estudiantes de Terapia Ocupacional de la Facultad de Ciencias de la Salud, son capaces de mirar a la persona y no solo al paciente. Ello se refleja principalmente -dijo- cuando trabajan en el área de la salud mental, razón por la cual los profesionales son muy bien evaluados en esta área.
Finalmente, llamó a sus pares a «no volverse tecnócratas, porque la terapia ocupacional es el hacer y los alumnos también lo son».
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
