En Chicago, Estados Unidos, se realizó la reunión de otoño de la American Geophysical Union, AGU Fall Meeting 2022, evento más grande del mundo dedicado al avance de las ciencias de la Tierra y el espacio.
Dicho encuentro, que reunió a 25 mil asistentes de más de 100 países para compartir investigaciones colectivas e individuales, además de establecer contactos, contó con la participación de parte del equipo del proyecto FONDEF IDeA 2022 “Observatorio Satelital de Nieves”: Freddy Saavedra (Investigador principal), Carlos Romero (Director del proyecto), Ana Hernández (Investigadora y tesista del Doctorado Interdisciplinario en Ciencias Ambientales de la Universidad de Playa Ancha) y Marcelo Leguía (Director alterno), todos académicos de la carrera de Geografía de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, e integrantes del Laboratorio de Teledetección Ambiental (TeleAmb).
Entre el 12 y 16 de diciembre pasado, el equipo de investigadores de la Universidad de Playa Ancha asistió a diversas conferencias, ponencias y poster, oportunidad que permitió aprender y compartir sobre los avances en tecnología para mejorar los análisis asociados a las ciencias ambientales y de la Tierra.
De esta manera, los académicos presentaron los siguientes trabajos como autores y coautores.
• Saavedra F., Gonzlez D., Aguirre Y., Contreras V, Hernández-Duarte Ana, Caro A. and Romero C. (2022) Changes in Snow Cover of Andes Mountains from MODIS Data 2000-2022. (Revisar artículo)
• Hernández-Duarte A., Saavedra F., Sibold J. (2022) Fire-drought disturbance created compound effects in Mediterranean Forest Landscape. (Revisar artículo)
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

