Reinaldo Salazar asume la decanatura de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas por el periodo 2023-2025

En ceremonia encabezada por el rector de la Universidad de Playa Ancha, Carlos González Morales, el decano electo de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Reinaldo Salazar Espinoza, asumió formalmente el cargo por el periodo 2023-2025, en reemplazo del Dr. Carlos Silva Córdova, quien en cuenta pública revisó la gestión liderada entre los años 2020 y 2022.

El rector González felicitó al nuevo decano, destacando el espíritu democrático y sano del proceso electoral efectuado, así como el gran nivel de gestión administrativa-académica y de la acción comunitaria y participativa que involucra un cambio de mando de decanatura.

“Le deseo éxito, sabiduría, tolerancia y exigencia en las tareas comprometidas, para asumir con responsabilidad, no solamente una acción administrativa, sino para implementar también acciones con proyección a futuro, con decisiones que serán de largo aliento y trascenderán nuestras vivencias personales. Que lo anterior favorezca las innovaciones curriculares y nuevas propuestas como el desarrollo de carreras y programas de formación continua, además de valorar los nuevos compromisos de desarrollo territorial, institucional y académico, en favor del crecimiento de las personas y de la institución”, expresó la máxima autoridad de la UPLA.

“Quiero destacar también -continuó González- la labor del decano saliente, quien supo estar a la altura del cargo con un noble desarrollo de la gestión académica, posibilitando la conducción de los destinos de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas”.

En tanto, el exdecano Carlos Silva sostuvo en su cuenta pública que, el núcleo de toda gestión radica en lo humano y centró su relato en los compromisos previos propuestos en su programa de decanatura, evidenciando un alto nivel de logro y desarrollo, al tiempo que transparentó las dificultades vivenciadas y compartidas por la Red de Decanos de las Universidades Chilenas, las que representan desafíos a superar.

Democratizar la información

La nueva cabeza de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas agradeció la gestión del Dr. Silva, y le brindó los mejores deseos de éxito en lo personal y familiar.

“En mi decanatura se sembrará el optimismo para enfrentar las dificultades que tendremos que resolver. Las propuestas serán bienvenidas, lo que permitirá inyectar energía a la Facultad”, afirmó Salazar, quien agregó que el éxito de dicha unidad académica depende de cada uno de sus integrantes y no de quien la dirige.

Asimismo, anunció que los próximos Consejos de Facultad serán abiertos a quienes la componen, con el objetivo de transparentar y democratizar la información, así como para una mejor toma de decisiones.

El próximo 18 de enero el decano Salazar comunicará los cargos directivos de quienes lo acompañarán en su gestión a partir de marzo, además de iniciar las gestiones para la elección del nuevo director del Departamento de Matemática, Física y Computación, conducido hasta ahora por el nuevo decano.

 

 

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.