Decana de Humanidades obtuvo reconocimiento CLACSO

El Observatorio de Participación Social y Territorio, a través de la decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Patricia González San Martín, se adjudicó el reconocimiento CLACSO del grupo de trabajo «Historia y coyuntura. Perspectivas marxistas», compuesto por 56 investigadores de más de 10 países de América Latina.

De acuerdo a lo que precisó la Dra. González, en su calidad de coordinadora del grupo de trabajo, se trata de una red de investigación latinoamericana de excelencia que tendrá tres años para desarrollar distintas actividades.

El Dr. Felip Gascón, vicerrector de Investigación, Postgrado e Innovación de nuestra casa de estudios, felicitó a la Dra. González  por este reconocimiento CLACSO de aprobación y coordinación del Grupo de Trabajo «Historia y coyuntura. Perspectivas marxistas».

PROCESO DE EVALUACIÓN

La información se dio a conocer recientemente, cuando se difundió el resultado de la X Convocatoria de los Grupos de Trabajo CLACSO 2023-2025. A partir del trabajo realizado en el proceso de evaluación y selección, esta instancia dio a todos la bienvenida como parte de los Grupos de Trabajo seleccionados para este nuevo período.

“Estamos muy contentos de recibirles como parte de las redes de investigación de CLACSO y les felicitamos por la propuesta aprobada! El listado de los nuevos Grupos de Trabajo 2023-2025 contiene mucha potencia y diversidad, que seguramente permitirán profundizar y consolidar los diálogos sociales necesarios para construir una sociedad más justa, democrática e igualitaria donde todas y todos podamos vivir con dignidad”, expresa la carta de notificación de el equipo de gestión del Programa Grupos de Trabajo de CLACSO.

Agrega que los nuevos Grupos de Trabajo serán el corazón de la investigación de CLACSO para el próximo período trianual y tendrán vigencia entre el 1º de febrero de 2023 y el 31 de diciembre de 2025.

.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.