Exitosa finalización del curso básico de portugués

Como un éxito calificó la Dra. Daiana Nascimento dos Santos la realización del curso básico de portugués, que recientemente terminó en la Universidad de Playa Ancha bajo su coordinación.

El curso fue ofrecido por la Cátedra Fernão de Magalhães (vinculada al Instituto Camões, de Portugal), en el Centro de Estudios Avanzados (CEA UPLA). Debido a los aforos permitidos, los cien estudiantes se dividieron en dos grupos, ambos con la académica Silvia Donoso como profesora del idioma.

El cierre de actividades se realizó en el mismo CEA, con la asistencia de invitadas que entregaron información importante para los estudiantes.

En forma virtual, la coordinadora del Centro Cultural Brasil-Chile de la Embajada de Brasil (ahora “Instituto Guimaraes Rosa”), Anna Bracher, destacó el trabajo realizado en la UPLA en materia de estudios literarios, culturales y artísticos sobre Brasil.

También entregó información sobre las posibilidades de becas para estudios de postgrado en Brasil y sobre el examen CELPE-Bras, el único reconocido oficialmente en ese país como certificado de excelencia en portugués como lengua extranjera.

El valor de la internacionalización para la Universidad de Playa Ancha y las posibilidades de movilidad, tanto estudiantil como de académicos, fueron retomados luego por la directora general de Relaciones Internacionales de la UPLA, Dra. Cecilia Arriagada Correa.

Estos temas fueron reforzados por la directora general de Postgrado, Dra. Carolina Santelices, quien comentó durante el cierre los retos de la internacionalización y la importancia de aprender el idioma portugués.

Finalmente, la coordinadora de la Cátedra Fernão de Magalhães y académica del CEA UPLA, Dra. Nascimento dos Santos, invitó a los estudiantes que terminaron el curso básico de portugués a seguir estudiando y a potenciar el idioma mediante la participación en diversas actividades organizadas por el Laboratorio “Océanos y catástrofes”. Entre las posibilidades, mencionó al Grupo Internacional de Investigación y los talleres organizados en colaboración con universidades brasileñas, portuguesas y angoleñas.

La invitación a participar en las diversas actividades está dirigida tanto a los estudiantes, de pregrado y postgrado, como al público en general. Las personas interesadas pueden escribir al correo electrónico daiana.nascimento@upla.cl.

 

 

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.