Gran Fiesta de la Zumba se vivió en la UPLA

La Dirección de Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha, junto con la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE), a través del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), organizó la Gran Fiesta de la Zumba realizada en Sede Independencia, Casa Central y en el Campus San Felipe.

En el evento participó la comunidad universitaria, así como vecinos y vecinas de Valparaíso, San Esteban y San Felipe.

La actividad tuvo por objetivo generar instancias que permitieran a la comunidad universitaria, a través de la actividad física, el deporte y la recreación, sumar beneficios a su salud física, mental y emocional y, de esa manera, disfrutar de una  mejor calidad de vida.

Destreza, talento, entusiasmo, energía y una gran cantidad de estilos musicales fueron algunos de los elementos que tuvieron las sesiones de zumba, dirigidas por Emerson Colarte y Clara Hernández.

Al término de la jornada, la estudiante de la carrera de Enfermería, Danae Lobos, expresó: “Como Facultad de Salud debemos promocionar el hacer deporte para mantener el cuerpo sano, además que es bueno para la mente».

En tanto, la nutricionista de Control de Oposición en el casino de la UPLA, Andrea Gamboa, sostuvo que le parece una excelente oportunidad de recreación y motivación para los alumnos. «Se requieren más oportunidades como ésta para salirse de la rutina y del estrés que se vive día a día, por lo que es una buena instancia que se preocupen por la salud de los funcionarios y eso se agradece mucho”.

El instructor de zumba, Emerson Colarte, evaluó la experiencia como «una bonita instancia para que los estudiantes puedan reencontrarse y salir del estrés, ahora que están en etapa final de exámenes. Sin duda, es un momento de esparcimiento y de recreación que los incentiva mucho».

También, la instructora Clara Hernández, elogió a los participantes: “Estuvo muy buena la sesión. Los jóvenes estaban muy motivados y me parece muy bien que se hagan estas iniciativas, colocándose énfasis en la actividad física, que es tan favorable para la salud”.

El director de Deportes y Recreación, Jorge Guzmán, manifestó que fueron positivas experiencias, en las que la alegría y el compartir mediante la actividad física fue el foco principal. «Fue bonito ver como se hizo un alto en la rutina del día a día, donde los estudiantes, funcionarios, funcionarias, vecinos y vecinas, disfrutaron de manera conjunta y se mostraban motivados por seguir cada paso de baile, siendo su única preocupación durante dos horas que duró la actividad».

Pruebe también

Seis académicas se incorporan al Doctorado en Educación Consorciado en convocatoria orientada a la equidad de género

Una convocatoria orientada a favorecer la igualdad de género permitió fortalecer las líneas de investigación del programa doctoral con nuevas expertas en educación, territorio, interculturalidad y políticas educativas.