Empoderar a los estudiantes y entregar apoyo en su vida universitaria, es el principal objetivo de los Talleres de Contención y Acompañamiento, proyecto piloto que desarrollará la Facultad de Ciencias Sociales, a partir del 13 de diciembre, a través del Departamento de Género, Política y Cultura de dicha unidad académica.
Así lo informó la Dra. Lillian Loezar Pérez, quien lidera esta iniciativa junto al Dr. Francisco Báez. La docente sostuvo que los talleres están dirigidos a estudiantes de primero y quinto año de las carreras que integran la Facultad de Ciencias Sociales, puesto que en dichos cursos es
donde más se presenta la deserción universitaria (en el caso de los estudiantes de primer año) y la falta de titulación oportuna (entre quienes cursan la última etapa de formación académica).
“No se trata de un acompañamiento académico, sino de empoderar a los estudiantes; acogerlos, acercar la universidad a los estudiantes. Esto considera desde qué se requiere para hacer un trámite administrativo, hasta cómo gestionar las emociones, el tiempo, etc.. Incluso, muchos no saben por qué escogieron tal o
cuál carrera o sienten la presión de ser los primeros universitarios de la familia. Todo esto, y más, se abordarán en estos talleres”, dijo la Dra. Loezar.
Agregó que el apoyo a los estudiantes de los últimos años tiene como foco central que completen sus estudios y obtengan su título profesional. Ello, porque -dijo- muchas veces existen causas que impiden que las y los jóvenes alcancen sus metas, temas que se pueden abordar y resolver.
Para la realización de estos talleres, se habilitaron a siete estudiantes de los últimos años de las carreras de Psicología, Sociología y Periodismo. Ello, pues muchos son de regiones, ya han vivido la experiencia de ser universitario y, por lo tanto, han internalizado situaciones que hoy les permite comprender y empatizar con las necesidades y emociones de los estudiantes.
La Dra. Lillian Loezar agregó que la idea es evaluar estos primeros talleres, para luego postular a fondos y, en lo posible, ampliar a otras facultades esta experiencia.
Las inscripciones están abiertas y las jornadas se realizarán el 13,14, 20 y 21 de diciembre.
Para consultas, escribir a lillian.loezar@upla.cl
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
