Escolares visitan la UPLA y viven experiencia formativa en la carrera de Pedagogía en Castellano

Los estudiantes de segundo año, curso TIFP4 de Pedagogía en Castellano de la Facultad de Humanidades, liderados por su profesora Carolina Alburquenque Campos, junto a un grupo de profesores de la carrera, recibieron al 8vo básico de la Escuela Villamonte de Viña del Mar y a su profesor Alen Inostroza, titulado de Pedagogía en Castellano, quienes estuvieron acompañados por el equipo de su escuela para vivir una experiencia formativa en nuestra Universidad.

El objetivo de la experiencia formativa fue desarrollar actividades diseñadas, implementadas y evaluadas por los profesores y profesoras en formación de Pedagogía en Castellano para fortalecer habilidades de comunicación efectiva y competencias socioemocionales.

Esta situación de aprendizaje se dio como resultado de un proceso de análisis de caso a partir de una solicitud de Alen Inostroza, exalumno y actual profesor jefe del curso recibido. La metodología utilizada fue la de estudio de casos para la planificación de proyectos educativos e intervención para ser implementada en un contexto real.

La actividad contó con la entusiasta participación de los estudiantes invitados y demostró la vocación pedagógica de nuestros profesores en formación, pues asumieron el desafío y crearon instancias de aprendizaje de gran calidad: juegos sobre uso de distintos registros de habla, el trabajo en equipo, instancias de escucha activa y de creaciones colectivas.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.