Académico Pablo Martínez Becerra concluye estancia de investigación en España

El académico Pablo Martínez Becerra de la Facultad de Humanidades concluyó su estancia de investigación sumando nuevos vínculos internacionales a nuestra universidad y cumpliendo con parte de los objetivos trazados para la ejecución del proyecto FONDECYT Regular N° 1210411.

Durante casi dos semanas (24 de octubre al 03 de noviembre), el profesor se enfocó en recabar información bibliográfica en torno a los aspectos sociales presentes en el liberalismo del siglo XIX. Para tal efecto contó con la colaboración del doctor Antolín Sánchez Cuervo (Investigador científico del CSIC), quien ofició de profesor anfitrión de la instancia. El doctor Sánchez Cuervo, junto con investigar en torno al exilio español en América, es uno de los referentes en el estudio de la expansión del pensamiento liberal que, bajo la impronta que le dio el pensamiento krauseano, se extendió por nuestro continente.

El académico Martínez Becerra, junto a su colega Francisco Cordero Morales (coinvestigador del citado Proyecto), lleva más de 10 años estudiando el fenómeno político liberal ahondando en los referentes doctrinales del filósofo chileno Jenaro Abasolo. Justamente, la índole social del planeamiento liberal del pensador santiaguino se entiende desde sus fuentes idealistas, pero, también, desde la proyección que dichas fuentes tuvieron en la filosofía de Krause y sus discípulos.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.