La Gala de Danza UPLA regresó con notables presentaciones artísticas

Con la participación de elencos artísticos y agrupaciones universitarias compuestas por niños, jóvenes y adultos procedentes de Salamanca, Quilpué, Quillota, Viña del Mar y Valparaíso se realizó la XV Gala de Danza UPLA 2022, luego de dos años de suspensión por pandemia.

El tradicional evento organizado por estudiantes de las carreras de Tecnología en Deportes y Recreación, y Pedagogía en Educación Física, en el marco de su aniversario N°60, permitió apreciar la belleza del movimiento a través de diversas expresiones creativas, con el objetivo de generar lazos con la comunidad desde la promoción de la actividad física de manera cultural, artística y recreativa.

El gimnasio grande de Casa Central fue escenario de danzas tribales, folclóricas, polinésicas, sociales, urbanas y contemporáneas, las que fueron aplaudidas por las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA, así como de la Universidad Viña del Mar y un amplio marco de público presente.

La directora de la agrupación Te Moana ‘Ori de danzas de la Polinesia en Viña del Mar, Tamara Campos, se refirió a este cuarto año de participación en la gala: “De la Escuela Te Moana ‘Ori de Viña del Mar estamos muy contentas con esta invitación, que por cuarta vez participamos en este espacio recreativo que se conecta con el medio. Estamos muy felices de que hayan considerado a la Polinesia, que está muy cerca de nosotros a través de su isla Rapa Nui, a ser parte de este evento. Muchas gracias por llevar la universidad a otros espacios y a la gente”.

Mixtura creativa

En la ocasión, se presentaron el ballet Gimnástico de la Universidad de Playa Ancha dirigido por la profesora Amada Fuentealba, la agrupación folclórica de funcionarios de la institución, Munkún Ayelén, el grupo de dance cover Encross, la Escuela Casa de la Danza y la Compañía de Danza Ehryn Chávez de Salamanca.

“Llegar acá con mi compañía, con mis niños al lugar donde crecí, donde me formé y donde bailé también y que ellos puedan experimentar eso es muy emocionante, porque uno lo ve desde otro lado, ya no como bailarina, sino que desde la organización y como coreógrafa”, afirmó la profesora de Educación Física titulada en la UPLA, Ehryn Chávez, directora de la homónima Compañía de Danza.

La gala de danza fue igualmente motivo para presentar las creaciones de los estudiantes de primer año de Pedagogía en Educación Física en la asignatura de Bailes Sociales, dirigida por la profesora Mariela Peralta, y del curso Danzas y Bailes, que imparte la académica a Tecnología en Deportes y Recreación.

El evento contó también con estudiantes de la carrera Entrenador Deportivo de la Universidad Viña del Mar, quienes presentaron bailes latinos en el marco de la asignatura Danzas Sociales e Interculturales, dirigidos por la profesora Sandra Burgos: “Me siento muy agradecida y feliz de poder ser parte de este magno evento postpandemia, en el cual participé cuando estaba en pregrado en esta universidad. Ahora traigo a mis alumnos a disfrutar y hacer universidad, compartir con distintos universitarios y con la población en general. Feliz con esta instancia”, expresó la profesora Burgos.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.