Estudiantes PACE UPLA recorren cerros Alegre y Concepción

Los días 9 y 10 de noviembre se realizó por parte de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE) y el equipo del componente de Acompañamiento en Educación Superior (AES) de PACE UPLA, dependientes de Vicerrectoría Académica, un recorrido para los estudiantes del programa por dos de los cerros más turísticos de Valparaíso.

Los alumnos de educación superior PACE UPLA junto a otros pertenecientes al Propedéutico y Tutores Par debieron inscribirse para una de las jornadas dependiendo de la sede de la Universidad en donde estudien. Es así que, el día 10 quedó reservado para los estudiantes del campus San Felipe.

La actividad se enmarca en el programa PACE UPLA, donde se busca vincular a los estudiantes con la ciudad para que adquieran autonomía y se relacionen con Valparaíso.

El recorrido organizado por la UAE se denominó «Ruta Patrimonial ¡A cerro Alegre los pasajes!», en donde las y los estudiantes tuvieron tiempo para conocer lugares icónicos y patrimoniales de este lugar turístico junto a sus compañeros y compañeras del programa, lo  que permitió además generar redes y divertirse conociendo un poco más los entornos de la ciudad en donde estudian.

La salida pedagógica corresponde a una actividad programada para el año 2022,  que complementa el trabajo de acompañamiento de la UAE y busca desarrollar el sentido de pertenencia con el territorio.

La orientadora educacional, vocacional y profesional de Acompañamiento Psicoeducativo AES, Mg. Yohana Santibáñez, comentó que “la idea de este recorrido es que las y los estudiantes tengan una cercanía con el territorio patrimonial de la ciudad en donde estudian y puedan conocerlo. Además, esta actividad buscaba que se pudieran vincular entre ellos y ellas, conocerse, compartir y reflexionar juntos sobre lo visto. Esperamos que también posibilite un desarrollo más autónomo de su desempeño académico y personal”.

Como comentó la educadora diferencial, Nicol Miranda, profesional de apoyo en la Unidad de Inclusión, “el objetivo de esta actividad es sacar a los chicos de lo que se enmarca en estar en la universidad y traerlos a un espacio en el que puedan conocer el patrimonio que encierra Valparaíso, y que es donde se ubica nuestra casa de estudios. Con ello buscamos también desarrollar habilidades de sociabilización y que los estudiantes se den cuenta que existen espacios seguros dentro de su entorno que es esta ciudad donde estudian”.

Positiva experiencia

Los recorridos fueron liderados por dos guías turísticos pertenecientes a la carrera de Ecoturismo de Duoc, quienes explicaron la historia y características patrimoniales de los cerros Alegre y Concepción. La actividad comenzó a las afuera del ascensor Reina Victoria para subir al paseo Dimalow y comenzar el recorrido por los atractivos turísticos de ambos cerros y concluir descendiendo desde el Paseo Yugoslavo al plan, en el ascensor El Peral.

Según comentaron las y los estudiantes esta salida fue muy entretenida y educativa. “Me pareció muy entretenido conocer de manera cultural los lugares que recorrimos. Me di cuenta que Valparaíso no es solo una avenida principal y la universidad, sino que es mucho más que eso: los cerros, los colores, los edificios”, señaló la estudiante de Terapia Ocupacional, Sofía Araya.

Por su parte, el estudiante de la carrera de Psicología, Cristopher Manzano, afirmó que “estuvo divertido el recorrido. Vimos hartos lugares y me sirvió bastante para conocer más Valparaíso. Es un gran aporte para nosotros para entender que no solo venimos a estudiar, sino que existe la posibilidad de conocer esta ciudad y su patrimonio”.

En tanto el orientador del equipo Psicoeducativo AES, Diego Méndez, dijo sobre la actividad: “Nos insertamos en el cerro Alegre con un recorrido que muestra el patrimonio que existe en este sector. Con guías se explica los aspectos culturales y patrimoniales que ofrece el recorrido, se dieron datos sobre lugares seguros, horarios, los servicios que se encuentran en el sector, y se culminó con un almuerzo en un restaurante icónico del sector”.

Nicole Miranda agregó que

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.