Una charla-concierto centrada en mostrar las características y repertorios de la guitarra barroca y la tiorba presentó el músico UPLA Daniel Díaz Cerda, todo en el contexto de los “Encuentros en torno a la Música” que se desarrolla cada viernes en el auditorio de la Facultad de Arte.
El académico UPLA e integrante del “Dúo Encontrarte” explicó que estos instrumentos los conoció tras cursar estudios en el Conservatorio Real de Madrid entre 2009 y 2010. “Fue ahí que comencé a descubrirlos, ejecutarlos y a encontrarle el gusto y la gracia, porque cuando los escuchas no son tan interesantes como cuando los tocas”, dijo.
“La guitarra barroca parece una guitarra tradicional, pero no tiene nada que ver con la guitarra moderna, si bien se hacen los rasgueos que pueden conocer en la música folclórica la técnica de ejecución es absolutamente distinta, y ni hablar de la lectura y tablatura. La tiorba por su parte, es in instrumento inventado a fines del Renacimiento para acompañar el nuevo canto solista, y desde la década del 70 se ha vuelto a utilizar y se han reconocido nuevos exponentes y tratados de repertorio”, complementó el músico.
La charla-concierto dada por el músico de la Facultad de Arte fue una mezcla de teoría respecto del origen, características, materialidad y repertorio de cada instrumento, así como de interpretación de temas musicales que dieron cuenta de la versatilidad de la guitarra barroca y la tiorba como instrumentos acompañantes del canto.
Cabe mencionar que el ciclo “Encuentros en torno a la Música” continúa el viernes 4 de noviembre (12:40 horas) con la charla magistral “Replanteando la acción social por la música” que dictará el etnomusicólogo inglés Geoff Baker.
(Rafael Aucapán M., periodista Facultad de Arte)
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
