UPLA invita a profesores del sistema escolar a actualizar la enseñanza del balonmano

El Departamento de Ciencias del Deporte de la Facultad de Ciencias de la Actividad y del Deporte de la Universidad de Playa Ancha invita a la jornada de actualización “La enseñanza del Balonmano en Educación Física: Orientaciones didácticas para docentes del sistema escolar”.

La actividad se realizará el sábado 12 de noviembre, de 9:00 a 14:00 horas, en el gimnasio central de esta casa de estudios.

Cinco son los módulos a desarrollar por académicos de la UPLA, de la Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud de la Universidad San Sebastián, así como por docentes con destacada trayectoria deportiva en el balonmano, que se desempeñan en los colegios El Arrayán de Casablanca y Luterano de Valparaíso.

La jornada nace como respuesta a una necesidad planteada por profesores del sistema escolar, que requieren actualizar conocimientos en deportes y contenidos de Educación Física, dados los cambios que van presentando las disciplinas deportivas y sus formas de enseñarlas.

“Si bien a nivel formativo escolar no ha habido muchas modificaciones en el deporte, sí han surgido orientaciones metodológicas y teorías que han generado un cambio de paradigma en la enseñanza de los deportes colectivos. De esta manera, en base a consideraciones metodológicas, teóricas y procedimentales nos motiva compartir con los docentes del sistema escolar esta actualización del balonmano, específicamente, para la clase de educación física”, explicó el Dr. Claudio Hinojosa, académico UPLA, seleccionado universitario de balonmano y entrenador de equipos de la disciplina en la región de Valparaíso y a nivel nacional.

La actividad espera ser un espacio de reflexión pedagógica desde la academia a los colegios, elemento clave en la formación docente, marcado por la experiencia práctica. “Nuestra expectativa sería que los profesores se vayan con nuevas ideas y se replanteen sus prácticas pedagógicas, en sus formas de enseñanza, y que el curso logre en ellos generar cambios, quebrar paradigmas que por años se han utilizado en la enseñanza de los deportes y posicionarlos en los nuevos mecanismos de los modelos comprensivos”, afirmó el Dr. Hinojosa.

Interesados pueden inscribirse en este enlace.

Programa

Módulo I: El juego como herramienta para la enseñanza del Balonmano en Educación Física y Salud. Dr. Sergio Fernández, Universidad de Playa Ancha.

Módulo II: Aproximación del Mini Balonmano en la clase de Educación Física y Salud. Mario Soto. Colegio El Arrayán de Casablanca.

Módulo III: Propuesta didáctica para la enseñanza del juego colectivo en balonmano. Dr. Claudio Hinojosa, Universidad de Playa Ancha.

Módulo IV: Didáctica en la enseñanza de los fundamentos básicos ofensivos y defensivos del Balonmano. Dr. Sebastán Espoz. Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud, Universidad San Sebastián.

Módulo V: Progresión formativa del Balonmano en las diferentes etapas de la escolaridad de niños (as). Rodrigo Flores. Colegio Luterano de Valparaíso.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.