Cuenta Pública del MUG-Upla: reflejo del compromiso con las nuevas audiencias

El Museo Universitario del Grabado de la Universidad de Playa Ancha (MUG-UPLA) realizó su primera Cuenta Pública en el marco de la celebración del mes aniversario.

En la instancia, se mostró el trabajo realizado por la institución cultural, valorizando lo desarrollado en su etapa de inauguración virtual, como la labor y proyectos ejecutados con los diferentes públicos, instituciones y organizaciones desde la apertura de puertas de la casona, el 26 de octubre del 2021.

María Teresa Devia, directora ejecutiva de la Fundación Museo Universitario del Grabado Upla y directora del MUG, reflexionó: “Al recorrer este año tengo sensaciones muy encontradas, una emoción profunda de haberme dado cuenta que con un equipo tan pequeño, pero tan comprometido de gente, hemos podido lograr tantas cosas”.

Así mismo argumentó: “Pienso que el Museo va por un muy buen camino, es un espacio importantísimo, no solo para la cultura de Valparaíso, para la Universidad (Upla), sino que también para todos los nuevos públicos que están buscando un lugar seguro, protegido, donde poder generar su historia”.

En este aniversario el Museo presentó la “Memoria Fundación MUG-UPLA”, que recoge la experiencia del Museo desde que inició su funcionamiento virtual hasta la actualidad, publicación que está disponible en formato digital en la página web del Museo, con descarga gratuita en el siguiente link: https://www.mugupla.cl/publicaciones-del-mug/

En la jornada estuvo presente Carlos González Morales, rector de la Universidad de Playa Ancha, quien dijo: “Primero expresar mi emoción por los resultados y por este espacio tan hermoso, tan soñado por la Universidad y en particular por el equipo, que ha dedicado muchas horas de trabajo y sacrificio para lograr un Museo único en la región y el país”.

Respecto a las proyecciones y cómo visualiza el futuro del espacio cultural desde el directorio que preside como nuevo rector de la Universidad, comentó: “Estábamos dando ideas de cómo podemos seguir creciendo con nuestro Museo, qué otras áreas podemos integrar; las artes, música y cultura ya las tenemos de alguna forma, incorporadas acá, pero por cierto va a haber otras actividades que vamos a ir viendo del mismo territorio y medioambiente. Son fundamentales y hacen mucho sentido con la tarea y expresión del arte”.

En el término del mes aniversario y como parte de la programación “Grabando en la Memoria: Un año de edición”, el MUG tendrá un taller gratuito de estampas en linóleo a realizarse el sábado 29 de octubre a las 15:00 horas, en el “Taller Kurü” de la casona museal, que contempla la experiencia desde el entintado, paso por la prensa y firma de estampa.

(Franssesca Arrué V., periodista MUG. Dirección: Lautaro Rosas 485 Cerro Alegre, Valparaíso)

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.