Rector González renovó compromisos y adelantó desafíos durante su investidura

En una solemne ceremonia realizada ante toda la comunidad de la Universidad de Playa Ancha y autoridades externas, fue investido formalmente el nuevo rector, Carlos González Morales, quien también presentó en público a su equipo de trabajo para el período 2022-2026.

Al asumir, la autoridad resumió los elementos que tendrá su gestión: “Nuestra convicción es el trabajo colaborativo y distributivo, en donde cada uno de nosotros debe marcar los estándares de calidad y excelencia, no solamente en el marcado punto de los parámetros o indicadores, pues lo que estamos buscando es desarrollar una comunidad universitaria inspirada en el buen vivir, donde el respeto, la flexibilidad, la responsabilidad, la empatía, la dignidad, la participación, la transparencia, el trabajo honesto, el sentido de solidaridad e integración sean los conceptos que engloben nuestro gobierno, teniendo como eje articulador el respeto irrestricto a los derechos humanos”.

Planteó un compromiso específico con los estudiantes, en cuanto a desarrollar “un trabajo colaborativo, en un clima de respeto y participación, en comunicación directa, franca y permanente con su organización estudiantil”.

Refiriéndose a una de las demandas de los estudiantes -la mejora de la infraestructura afectada por casi dos años de no presencialidad-, anunció que ya se trabaja en ese aspecto. Dijo el rector que es una de las “muchas y variadas problemáticas, que acometeremos con responsabilidad, inteligencia y seriedad, pensando siempre en el bien común de nuestra universidad”.

En la misma línea, habló de los desafíos que enfrenta su rectoría, destacando entre ellos la futura acreditación en el área de investigación y postgrado, así como el aumento de la matrícula de estudiantes.

Al hablar de la acreditación, valoró y agradeció el trabajo de todas y todos los académicos, profesionales, trabajadores y estudiantes que participaron en el proceso previo, que permitió llegar a los cinco años actuales. También agradeció luego a los académicos y académicas por su tarea en estos últimos años de incertidumbre y riesgos. En este marco, expresó el rector González un especial agradecimiento y recuerdo por quienes han partido.

Desarrollo de la ceremonia

Desde el punto de vista legal, la formalidad estuvo a cargo de la secretaria general de la universidad, Guicela Saldivia Herrera, quien dio lectura al Decreto Supremo N° 163, que oficializó el nombramiento del nuevo rector, y luego -en su calidad de ministra de fe- le tomó el juramento o promesa solemne correspondiente. Ambos firmaron el documento que acredita su nombramiento.

Desde el punto de vista simbólico, el momento principal fue cuando el presidente de la Junta Directiva de la universidad, Ángel Bustos Balladares, impuso a Carlos González la medalla que lo inviste públicamente como rector de la UPLA.

En un discurso previo a ese momento, Bustos se comprometió “a hacer los mejores esfuerzos para que la Junta Directiva continúe en la senda de apoyo serio, responsable y profesional que la ha caracterizado… al trabajo de llevar adelante el programa comprometido [por el nuevo rector] con la comunidad universitaria, programa que conquistó el 64 por ciento de apoyo de los votantes”.

Un momento de informalidad se vivió cuando el propio rector -saliéndose de libreto, como admitió- solicitó a su equipo que subiera al escenario para recibir el saludo de los asistentes (ver nota).

Aparte de las autoridades y personal de la UPLA, asistieron a la ceremonia el gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca Cabrera, y el rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, Juan Yuz Eissmann.

El acto tuvo también un ambiente artístico. Actuaron el dúo de guitarras “Cuenta Cuerdas”, conformado por los académicos Daniel Díaz Cerda y Manuel Chamorro Torres, y luego el profesor Edmundo Escalona Concha en clavinova, todos ellos pertenecientes a la Facultad de Arte. La misma facultad, en conjunto con la Galería Crearte, preparó en el hall del Aula Dr. Félix Morales Pettorino una exposición de esculturas hechas por académicos y académicas.

La ceremonia fue transmitida en directo por Facebook Live, en la página oficial de la Universidad de Playa Ancha, donde se puede visualizar completa.

 

 

Pruebe también

Estudiante Valentina Pérez logra tercer lugar para la UPLA en Campeonato Nacional de Atletismo

De primer año de Tecnología en Deportes y Recreación, la atleta destacó con la obtención del tercer lugar en la prueba de 400 metros planos y una quinta ubicación en los 200 metros planos.