Seminario multicultural Chile-Brasil analizará rol de bibliotecas escolares y comunitarias

La Universidad de Playa Ancha será sede el 15, 16 y 17 de noviembre del Seminario Multicultural Chile-Brasil: “Biblioteca en Red, Tejiendo Saberes”, cuyo objetivo es dar a conocer experiencias innovadoras en el campo de la alfabetización intercultural y fortalecer el intercambio entre docentes de ambos países en torno a la importancia de las bibliotecas escolares y comunitarias en el ámbito pedagógico y cultural.

El evento, que está dirigido a profesores (as) universitarios y del sistema escolar y a estudiantes de pedagogía; es gratuito e incluye doble certificación.

Está organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación de la UPLA en conjunto con la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE) y la Red de Bibliotecas Coque, colectivo integrado por bibliotecas escolares y comunitarias (miembros del Centro de Estudios en Educación y Lenguaje de la UFPE), ubicado en la región de Recife y que, desde 2007, ha realizado diversas acciones como apoyar la implementación de bibliotecas, la formación de mediadores, la ejecución de proyectos de lectura y la realización de una serie de eventos literarios en su territorio.

Dentro de su programación, este seminario incluirá mesas de trabajo, exposiciones guiadas, conferencias, intervenciones artísticas, presentaciones de libro y círculos de diálogo que estarán a cargo de docentes de Brasil, miembros de la Red de Bibliotecas Coque y también de académicos (as) de universidades locales como la Universidad Autónoma de Chile, la Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad Católica del Maule. Además, se presentará la Escuela Laura Matus, de la comuna de Doñihue, en la que el año recién pasado se llevó a cabo un proyecto de intercambio cultural con la Red de Bibliotecas Coque.

“Tiene por propósito que tanto estudiantes de pedagogía como profesores, profesoras de los distintos niveles de formación, es decir, del sistema escolar y formadores de formadores también, podamos discutir y reflexionar al uso adecuado de la biblioteca como un instrumento para promover habilidades como la expansión cultural, la formación de lectores y el desarrollo de competencias informacionales. De esta forma, vemos el seminario como un espacio de diálogo de intercambio de experiencias y de habitar desde entonces, la biblioteca como un espacio de aprendizaje, de crecimiento y de intercambio cultural”, dijo en relación a este encuentro, la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dra. Silvia Sarzoza Herrera.

Para quienes estén interesados (as) en asistir, el programa se puede revisar aquí y deben inscribirse a través del siguiente link: https://forms.gle/rxmoUVUSrj1Hjgr98. Dudas o consultas al correo: ignacia.oyanedel@upla.cl.

(Katherine Vega H., periodista Facultad de Ciencias de la Educación)

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.