En el marco del proyecto de investigación liderado por el académico de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Dr. Tomás Reyes Amigo, que estudia de manera experimental el efecto de las pausas activas en la jornada escolar, el equipo de investigación participó en la Feria Científica del Colegio Curauma Language School en Placilla.
En la ocasión, el Dr. Reyes junto a estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Playa Ancha y el Mg. Edgardo Mendoza, dieron cuenta del proyecto que desarrollan en el marco del programa Activa-Mente y que ejecutan en dos establecimientos educacionales de Curauma.
“El proyecto de investigación estudia de manera experimental (grupo control y grupo experimental) el efecto de las pausas activas aplicadas en la jornada escolar, sobre variables como el nivel de actividad física, la capacidad aeróbica, la intensidad de las pausas, la función ejecutiva (específicamente la memoria de trabajo), el comportamiento durante las tareas escolares y el disfrute de los estudiantes al realizar estas pausas. Estamos llevando a cabo el estudio en los establecimientos educacionales Curauma Language School y Colegio Santa Clara, con una muestra aproximada de 75 participantes”, sostuvo el académico Tomás Reyes.
El docente agregó que la iniciativa interviene durante dos meses en el colegio con pausas activas de 4 minutos 30 segundos, guiadas a través de cápsulas virtuales, de lunes a viernes, 6 veces al día, en cada hora pedagógica de 45 minutos, de 08:00 a 13:00 horas.
El proyecto es patrocinado por el Ministerio de Educación y participan académicos de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de la Frontera y de la Universidad de Concepción.
En la Feria Científica en la que participaron universidades y museos de la zona informando sobe su quehacer científico, los representantes de la Universidad de Playa Ancha mostraron instrumentos de medición del nivel de actividad física como acelerómetros y de intensidad frecuencia cardiaca Polar OH1.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
