“Tenemos como desafío instalar oportunidades que incrementen la innovación en la universidad tanto de académicos como de estudiantes”

– El Núcleo de Innovación de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) se creó en 2014 y, desde entonces, ha sido difícil posicionarlo y dar cumplimiento a sus objetivos de gestión ¿Cuál cree usted que es el camino a seguir para potenciarlo?

El Núcleo de Innovación es una gran instancia para apoyar los procesos de innovación por parte de los académicos y estudiantes y, por tanto, el camino a seguir es instaurar espacios de discusión sobre el tema, a través de la difusión de iniciativas y acercar a los académicos la posibilidad de postulación a fondos para innovar.

En esta línea la capacitación es fundamental a través de programas de especialización y profundización sobre la innovación y el emprendimiento. Actualmente estamos trabajando en un curso y un diplomado mediante el Proyecto InES I+D Dirigido por el Dr. Claudio Saez y la Dra. Verónica Molina y coordinado por Viviana Urtuvia y Francisca Araya. Eso entre otras acciones, con las cuales este proyecto pretende fortalecer el núcleo. En definitiva el camino es la difusión de la innovación, capacitación y ofrecimiento de oportunidades para innovar.

– ¿Cuál es su propuesta y la del equipo de trabajo para desarrollar la innovación en nuestra casa de estudios?

Nuestra propuesta va en dirección de visibilizar al Núcleo mediante diferentes acciones, con el objetivo de instaurar un círculo virtuoso que permita que las investigaciones puedan dar un paso más y explorar la innovación, dando un resultado económico a la investigación científico-tecnológica y, con esto, poder responder a las políticas institucionales.

– ¿Piensa en formar nuevas alianzas y/o robustecer la ya existentes?

Sí, es necesario formar nuevas alianzas con universidades que tengan esta área del desarrollo institucional más desarrollado, así como también diversas instituciones gubernamentales.

– Uno de los mayores anhelos de los investigadores e innovadores de la universidad es acceder a una adecuada protección intelectual de sus proyectos, en una primera etapa ¿se abordará esta temática?

Sí, este es un aspecto fundamental, tanto así que estamos planificando-en principio para el 26 de octubre- una actividad que nos llevará a dar un poco más de claridad sobre este aspecto. Posteriormente iremos fortaleciendo todo lo que tenga que ver con la propiedad intelectual.

– ¿Cuál es el principal desafío del Núcleo de Innovación en estos momentos?

Instalar oportunidades que incrementen la innovación en la universidad tanto de académicas, académicos como de estudiantes de pre y postgrado. Esperamos también fortalecer el núcleo y sea una unidad que realmente favorezca la innovación.

El correo ante cualquier consulta es innovacion@upla.cl

Pruebe también

Río de Janeiro: Académico Óscar Rubio guió a nadadores chilenos hasta el podio en el Sudamericano Juvenil

Fue pieza clave en el equipo técnico de natación, que consiguió 10 históricas medallas para Chile. El docente de Tecnología en Deportes y Recreación aconsejó a los deportistas de la especialidad a que naden por un propósito y que el tiempo en la pizarra pasa, pero el carácter que forjan en este camino queda para siempre.